"Nos ha llenado de vergüenza", dice Correa sobre Santiago Díaz y pide disculpas por el legislador acusado de violación
El asambleísta Santiago Díaz fue acusado de violar a una niña de 12 años en Quito. Su caso provocó que Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, pida disculpas al país.

Imagen de archivo del asambleísta Santiago Díaz, 21 de mayo de 2025.
- Foto
Flickr Asamblea Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Trece días después de la separación del asambleísta Santiago Díaz de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), el líder de la organización política, Rafael Correa, se pronunció sobre el caso, asegurando que este los “ha llenado de vergüenza”.
Díaz, quien llegó a la Asamblea como alterno de Priscila Schettini, fue acusado de presunta violación a una niña de 12 años en Quito. Aunque se declaró inocente, el legislador huyó y actualmente pesa sobre él una recompensa de USD 100.000.
Un día después de ser expulsado de la RC, se conoció que Díaz había presentado ante el Legislativo una propuesta de reforma al artículo 175 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con la que pretendía reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años.
Sin embargo, tras conocerse la denuncia en su contra y al ser investigado por la Fiscalía, la propuesta fue archivada en la Asamblea.
“Nos ha llenado de vergüenza”
Al respecto, el expresidente Correa, en una entrevista con el programa Los Especialistas, afirmó que “el golpe Santiago Díaz ha sido durísimo” para la RC.
“No cabe más que pedir disculpas al pueblo ecuatoriano”, dijo. Añadió que los miembros del movimiento están “desconcertados”, ya que esperaban que Díaz diera la cara y, de ser inocente, lo demostrara.
“Frente a una acusación de esa envergadura, no queda otra cosa que dar la cara y decir ‘esto no pasó así’. Pero si lo hizo, que se pudra en la cárcel. Es escandaloso, inadmisible”
Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana
También, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y recalcó que el movimiento ha hecho lo que estaba a su alcance, incluida la separación inmediata del legislador.
Joseph Santiago Díaz Asque era miembro de la Comisión Permanente del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional. No llegó por voto directo: fue el suplente de la legisladora electa por RC, Priscila Schettini.
Schettini no pudo ocupar su curul porque el 1 de mayo de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le suspendió por tres años los derechos políticos, luego de que fue denunciada por violencia política de género contra la fiscal General, Diana Salazar.
Sin embargo, Díaz no era ajeno al correísmo. Militaba en la Revolución Ciudadana desde sus inicios en 2007.
En su trayectoria política participó como procurador común en procesos electorales y ocupó cargos durante el gobierno de Correa: fue asesor presidencial, coordinador de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) y tesorero del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Compartir: