Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se pronuncian sobre la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador
La presidenta de México aseguró que el 'No' de los ecuatorianos a las bases militares extranjeras expresa un “sentimiento en América Latina”, mientras que Gustavo Petro habló de la necesidad de diálogo.

Festejos de simpatizantes por el 'No' en el sector de la Avenida de los Shyris y Naciones Unidas, en Quito, el 16 de noviembre de 2025.
- Foto
Rolando Enríquez /API
Actualizada:
Compartir:
Un día después de la consulta popular y referéndum de Ecuador llegan las primeras reacciones internacionales, tras conocerse los resultados del CNE, que le dan la victoria al 'No' en las cuatro preguntas.
La primera derrota electoral del presidente Daniel Noboa ha sido comentada por sus homólogos de México y Colombia. También se pronunció el Gobierno de Venezuela.
"Desde la tierra de Simón Bolívar, enviamos un abrazo profundo y felicitamos al pueblo ecuatoriano, heredero de la gran patriota y revolucionaria Manuelita Sáenz y del general Eloy Alfaro", escribió el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
"El Ecuador ha dado una demostración de grandeza, asumiendo el camino hacia la reconquista de las victorias populares y una nueva etapa de lucha frente a quienes han querido destruirlo con corrupción, violencia y sometimiento", agregó el canciller Gil.
Presidenta de México
La mañana de este lunes 17 de noviembre, también se pronunció Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, país con el que las relaciones diplomáticas están rotas desde abril de 2024, tras la irrupción de la Policía a su embajada a Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Sheinbaum afirmó que el rechazo de la ciudadanía ecuatoriana a permitir bases militares estadounidenses expresa un “sentimiento en América Latina”, al destacar que la mayoría votó 'No' en el referéndum convocado por el mandatario Daniel Noboa para autorizar la presencia de tropas extranjeras en el país.
“Lo que pasó en Ecuador con el referéndum (...) con el presidente llamando a la gente a que hubiera bases norteamericanas en Ecuador. Lo puso a votación y la mayoría dijo: ‘No, no queremos’ habla también de un sentimiento en América Latina”
Claudia Sheinbaum, presidenta de Mexico
Sheinbaum enmarcó el voto ecuatoriano en un contexto regional más amplio, al afirmar que refleja una postura latinoamericana histórica frente a la presencia militar extranjera.
El mensaje de Gustavo Petro
Mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que el fracaso de la consulta popular y referéndum impulsados por Noboa muestran que el pueblo de ese país "quiere mantener la constitución progresista" y que el diálogo debe ser el camino para hacer cambios.
Además, se refirió a la pregunta sobre las bases militares extranjeras: "El pueblo votó No a bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, deberíamos buscar mejores formas institucionales para coordinar nuestras fuerzas militares y policiales contra las mafias que son hoy nuestro principal enemigo"
"Un 60 % de votos en contra de la propuesta del gobierno muestra algo que le dije a Noboa personalmente, en Ecuador puede haber un diálogo nacional que permita defender el país de las mafias que lo avasallan"
Gustavo Petro, presidente de Colombia
De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), el 'No' venció en las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum, pero las relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, acapararon el mayor rechazo, con un 60,64 % y un 61,65 %, respectivamente.
Tras el revés sufrido en las urnas el domingo, el presidente Noboa ha señalado que respeta la voluntad del pueblo, pero que su compromiso no cambia, por lo que seguirán "luchando sin descanso por el país" que los ecuatorianos merecen, con las herramientas que tienen.
Compartir:















