Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas al Código Penal impulsadas por el correísmo serán revisadas por el oficialismo en la Asamblea

La polémica propuesta incluye un intento de aumentar las causales para la revisión de penas. Sectores político alertaron, en su momento, que se buscaría beneficiar al expresidente Rafael Correa.

ADN votó este 20 de agosto de 2025 en contra de la propuesta de Fernando Cedeño de votar por bloques las reformas al COIP.

ADN votó este 20 de agosto de 2025 en contra de la propuesta de Fernando Cedeño de votar por bloques las reformas al COIP.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

20 ago 2025 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año y medio ha pasado y en la Asamblea Nacional de Ecuador sigue sin haber consenso para aprobar unas polémicas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), impulsadas por la bancada de Revolución Ciudadana.

El proyecto que salió de la Comisión de Justicia, que en el anterior periodo era liderada por el correísta, Fernando Cedeño, regresó este 20 de agosto a la mesa legislativa que ahora esta en manos de Acción Democrática Nacional (ADN).

El 15 de febrero de 2024, el Pleno fue convocado para aprobar las reformas. Cedeño propuso que la votación se haga en dos bloques, pero luego de varias horas de debate, diálogos y suspensiones, la sesión fue aplazada, hasta hoy que volvió a retomarse.

  • Asamblea: Estas son las 13 reformas penales que ADN coló en la nueva Ley de Integridad Pública

Uno de los puntos polémicos fue la inclusión por parte del correísmo de dos nuevos requisitos sobre la procedencia del recurso para revisar sentencias.

Según el COIP, este puede ser presentado sin importar el tiempo que ha pasado desde que se dictó la sentencia, pero se debe cumplir -al menos- una de tres causales. Estas son:

  • Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Cuando existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias por una misma infracción contra diversas personas.
  • Si la sentencia se generó con base en documentos, testigos falsos o informes periciales maliciosos o errados.

Esto implica la presentación de prueba nueva y que deben ser acogidas para que un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) proceda a revisar el caso.

  • La Fiscalía califica de ‘mamotreto’ las reformas al COIP y prepara acciones de ser aprobadas

La Revolución Ciudadana propone, por su parte, que se incluyan dos causales más que son:

  • Si se comprueba que los hechos que fundamentaron la sentencia fueron establecidos mediante vicios de procedimiento o violaciones al debido proceso.
  • Cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) o comités de derechos humanos de las Naciones Unidas identifiquen violaciones a los derechos humanos o errores en el debido proceso en las sentencias.

Esta última fue la que activó las alertas, porque se incluye a comités de derechos humanos, que no tendrían en mismo valor de una corte internacional, como la CorteIDH.

  • Las reformas penales que plantea Daniel Noboa acercan a Ecuador al modelo de seguridad de Nayib Bukele

Además, se eliminaría la condición de presentar prueba nueva para sustentar el pedido de revisión.

Bancadas como la de Construye y el propio Partido Social Cristiano (PSC), que en el anterior periodo contaban con un importante número de asambleístas, consideraban que esto beneficiaría al expresidente Rafael Correa, sentenciado en el caso Sobornos, a ocho años de prisión.

Consulta popular influyó

Este 20 de agosto, Cedeño lamentó que la propuesta nuevamente no haya sido acogida y que regrese a la Comisión de Justicia para ser modificada, ahora por la mayoría de ADN.

Cedeño aseguró que es por "odio" que no se logra un consenso para incluir los nuevos requisitos para revisar sentencias y negó que sea una reforma 'a la carta' para beneficiar a alguno de los condenados de correísmo.

  • Asamblea: Incidentes, sin quórum y sin votación sobre las reformas al Código Penal

Sin embargo, reconoció que, si se aprobase la propuesta, cualquier persona que considere que no tuvo un proceso penal justo, podría beneficiarse de esa modificación en el COIP.

No es lo único que frenó la votación en febrero de 2024. También, la cercanía de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa en la que se planteó endurecer las penas para ciertos delitos influyó.

De hecho, con el triunfo del 'Sí' en esa pregunta muchos de los artículos incluidos en la reforma al COIP de Cedeño deberán ser eliminados, porque proponían casi lo mismo.

  • #Asamblea Nacional
  • #reformas legales
  • #COIP
  • #Código Integral Penal
  • #Caso Sobornos
  • #recurso de revisión
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dependencia turca: Ecuador lanza concurso para contratar otra barcaza y Karpowership es la única oferente

  • 02

    Un hombre es detenido por el femicidio de una joven mujer policía en Ambato

  • 03

    Bananeros esperan levantamiento de restricciones para exportar a Brasil

  • 04

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • 05

    Estos son los enfrentamientos en los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024