Política
Asamblea reforma el sistema carcelario y crea sanciones para los detenidos
La reforma incluye la creación de un régimen disciplinario, que establece faltas y sanciones para los reclusos que cometan faltas.
Política
La Asamblea Nacional logró aprobar la Ley de Seguridad Integral
La normativa incluye reformas al Código Integral Penal, y entre ellas tipifica la extorsión a negocios con una pena de hasta 10 años de cárcel.
Política
El Código Integral Penal va para su decimosexta reforma
Las reformas en materia de seguridad que tramita la Asamblea incluyen una nueva reforma al COIP para reforzar la prisión preventiva.
Firmas
Intimidación para principiantes
¿Por qué hay tantos casos de intimidación represados? Pues porque en esta patria soberana medio mundo denuncia pendejadas en lugar de ir al psicólogo.
Firmas
¿Te puedo grabar sin tu consentimiento? Obvio, gil
Graben cuando sepan que algo ilegal va a ocurrir, pero no graben con normalidad, que está turro eso de andar grabando a la gente que les quiere.
Sociedad
Corte abre el camino para despenalizar relaciones entre adolescentes
Una sentencia de la Corte Constitucional establece los parámetros que deben tomarse en cuenta para saber si una relación sexual entre adolescentes fue consentida.
Firmas
Si el gobierno pactó el régimen semiabierto de Rivera para lograr la aprobación de una ley, entonces la contraparte se dejó vender gato por liebre.
Política
Correístas acumulan penas, pero las leyes impiden que las cumplan completas
Varios exfuncionarios han sido sentenciados -más de una vez- por corrupción. Sin embargo, la acumulación de pena les favorece.
Política
La Asamblea logra aprobar la Ley Anticorrupción en tiempo récord
La reforma al Código Orgánico Integral Penal forma parte de los compromisos de Ecuador con el FMI, por lo que su promulgación era urgente.
Sociedad
Conductores tienen de 3 a 10 días laborables para apelar sus multas
Las sanciones se pueden impugnar en los juzgados de tránsito o en la Agencia Metropolitana, según el tipo de infracción. Esta es una guía de trámites.
Sociedad
La producción y el consumo de cannabis tienen vacíos legales
Las reformas al COlP la sacaron de la lista de plantas prohibidas, pero el acceso a los derivados del CDB será posible solo con certificado médico.
Política
Se endurecerán las normas para las llamadas a clientes por parte de telefónicas y de bancos
En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, dice que los datos privados de los ecuatorianos pudieron ser utilizados políticamente durante el gobierno anterior y explica las reformas que se vienen para proteger la privacidad de los ciudadanos. Los call centers contratados por telefónicas y bancos para vender servicios tendrán que usar un prefijo.
Tecnociencia
Los cuatro delitos informáticos más recurrentes en Ecuador
Durante la última semana se registró la filtración de datos digitales más grande de la historia de Ecuador: la información personal de millones de ecuatorianos estuvo a disponibilidad pública por causa de la acción de la agencia Novaestrat.
Política
Estos son los cinco temas polémicos de las reformas penales
El legislativo se reunirá esta tarde, a las 17:30, para votar las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El tema más polarizador sigue siendo la despenalización del aborto por violación.
Sociedad
“En Ecuador rastrear a un desaparecido es como buscar cualquier objeto”
En lo que va de 2019, la Dinased ha recibido 2.600 denuncias sobre personas desaparecidas, sin embargo en Ecuador la desaparición involuntaria no se encuentra tipificada como delito penal sino como acto administrativo.
Sociedad
La Fiscalía recibió 9.158 denuncias por violación y abuso sexual, en ocho meses
Los casos son, cada vez, más espeluznantes. Niños, adolescentes e incluso madres han sido agredidos en sus hogares, en el barrio e incluso en el transporte público. Colectivos sociales aseguran que las cifras oficiales están lejos de la realidad pues muchas víctimas no denuncian el ataque.
Sociedad
Estos son los cambios penales y de salud pública que encienden el debate
La Asamblea Nacional sigue atascada en el trámite y posible aprobación de la despenalización del aborto en casos de violación.
Sociedad
El aborto, un debate entre el dogma y la salud pública
El COIP permite el aborto cuando la vida de la madre está en peligro o en caso de violación a una mujer discapacitada. La Asamblea debate hoy la despenalización en caso de violación.
Política
La Asamblea tiene cuatro deudas con la comunidad LGTBI
Desde 2016, el Legislativo no ha aprobado enmiendas orientadas a garantizar los derechos de la la población LGTBI, como los relacionados con la identidad de género, la homoparentalidad, el procedimiento especial y expedito para los delitos de odio y el matrimonio igualitario.
Firmas
La agenda europea de verano de Lenín Moreno y la decisión de la Corte Constitucional
Hablando de estos temas, en los mentideros de la política, se comenta que José Raúl De la Torre, detenido en Estados Unidos, no solo acostumbraba viajar al ‘imperio’, sino también a Europa.
Sociedad
Acusados de asesinato cumplen máximo 40 años en prisión, así sigan delinquiendo tras las rejas
Un vacío legal del Código Orgánico Integral Penal (COIP) permitiría que los privados de libertad condenados por homicidio o asociación ilícita sigan cometiendo otras infracciones mientras están en la cárcel. Según el Fiscal de Flagrancia, Víctor González, las sanciones por delitos penales tienen un límite y los reos lo saben.
Sociedad
Mujeres insisten en la despenalización del aborto
El actual Código Integral Penal castiga al aborto con penas que van desde los seis meses hasta los dos años. Los colectivos feministas piden su despenalización en casos como violación, incesto e inseminación no consentida.