Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sin votación, Henry Kronfle suspende la sesión en la que se debatían las reformas al COIP

La modificación del artículo 658 del COIP, que permitiría una eventual revisión de la sentencia contra el expresidente Rafael Correa, causó polémica.

Legisladores del PSC, oficialismo y Construye en el pleno de la Asamblea. Quito, 15 de febrero de 2024

Legisladores del PSC, oficialismo y Construye en el pleno de la Asamblea. Quito, 15 de febrero de 2024

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2024 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cerró su jornada de trabajo sin tomar una decisión sobre las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en medio de la polémica por la inclusión de artículos que permitiría una eventual revisión de la pena contra el expresidente Rafael Correa.

La predisposición que mostró el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Cedeño, de la Revolución Ciudadana, de separar para la votación los artículos que tienen consenso de aquellos que son cuestionados, parecía que abría un camino para la aprobación de las reformas.

Sin embargo, la legisladora independiente Sofía Sánchez alertó que el nuevo requisito que busca incluir el correísmo para la revisión de sentencias no solo estaba en el articulado de las reformas, sino también en una disposición general que Cedeño metió en el bloque que la mayoría de legisladores estaba dispuesto a apoyar.

  • Asamblea Nacional ratifica el acuerdo comercial con China

El presidente Henry Kronfle suspendió la sesión por algo más de dos horas. El objetivo era buscar una salida a este nuevo intento correísta de poner en la ley el texto que, según los legisladores de otras bancadas, beneficia exclusivamente a Correa.

Cuando se reanudó, Kronfle dispuso retomar el punto dos de la misma que trataba de repartir a las comisiones de la Asamblea la elaboración de un informe sobre la rendición de cuentas de las autoridades de control y volvió a suspender la sesión, esta vez sin fecha fija de reanudación.

El asambleísta Vicente Taiano del Partido Social Cristiano (PSC) dijo que en esas dos horas no se pudo llegar a acuerdos con las bancadas que se oponen a las pretensiones correístas. El PSC cree que la normativa tiene "aspectos positivos que se pueden salvar y desechar lo negativo".

En tanto que, Construye es más radical y pide el archivo de todo el proyecto y que se lo vuelva a construir y debatir desde cero. En la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) están las dos corrientes: los que creen que se puede mejorar y los que abogan por un nuevo proyecto.

  • Fiscalía advierte que reforma penal que tramita la Asamblea busca impunidad

¿Cuándo se retomará el debate? Taiano considera que el martes 20 de febrero podría ser tratado de nuevo con los cambios planteados en esta primera jornada de debate. Adrián Castro, de ADN, coincide en que, en no más de ocho días, Cedeño puede hacer los cambios y reformular la moción para que haya un bloque de consenso, sin la disposición general.

Sin embargo, si no hay modificaciones y la Revolución Ciudadana mantiene su postura y las otras bancadas no ceden, el debate se podría reactivar hasta en un mes.

  • 15/02/2024

    16:45

    Nuevamente se suspende la sesión

    El presidente Henry Kronfle suspendió la sesión nuevamente. Se desconoce cuando se volverá a retomar el segundo debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal que encontró obstáculos para su aprobación por algunos artículos que eran cuestionados desde bancadas como Construye y el Partido Social Cristiano.

  • 15/02/2024

    16:23

    Se retoma la sesión

    Pasadas las 16:00 se reanudó la sesión para continuar el debate sobre las reformas al COIP. Antes, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, pidió volver el punto dos de la convocatoria que trata sobre la designación de las comisiones que elaborarán los informes sobre la rendición de cuentas que dieron las autoridades de control.

  • 15/02/2024

    15:04

    Pedido para que reforma regrese a la Comisión

    Sofía Sánchez, asambleísta independiente, aseguró que la Asamblea no puede actuar en representación de personajes que quieren impunidad. "Aquí no hay intereses de cientos de ciudadanos que quieren que se revise una sentencia; hay intereses direccionados para pocos personajes", señaló.
    Dijo que quieren crear una última instancia por fuera de la Corte Nacional de Justicia al buscar pronunciamientos de grupos de “amigos” de derechos humanos para que los delincuentes que han sido sentenciados tengan una oportunidad más con esa causal para la revisión de la sentencia.
    Sánchez cree que gran parte de la reforma es buena, incluyendo los temas que tienen relación al feminicidio, que se incluye en la reforma como un nuevo tipo penal. Por eso, propuso que, de ser necesario, el proyecto regrese a la mesa legislativa y se rescaten los puntos positivos.

  • 15/02/2024

    15:04

    Viviana Veloz dice que el verdadero “caramelo de cianuro” es el incremento del IVA que pasó por allanamiento tácito el viernes pasado. Dice que es lamentable que en el debate no se esté hablando del incremento de penas y la eliminación de beneficios penitenciarios.
    Califica como “burda mentira” que se diga que la reforma está buscando la impunidad y que, al parecer, les preocupa que ciertas penas sean revisadas por jueces con altos estándares internacionales revisen sentencias de cientos de ciudadanos.

  • 15/02/2024

    15:04

    Construye pide el archivo de la reforma

    Jorge Peñafiel, asambleísta de Construye, dice que al país mira estupefacto como la impunidad camina campante y que la reforma no está buscando luchar contra la delincuencia. “Nos quieren meter gato por liebre” con los cambios a los requisitos para pedir la revisión de sentencias.
    Pasar la reforma sería darle paso a la impunidad que buscan los prófugos de este país, dijo. El legislador preguntó si la comisión lo que busca es institucionalizar el ser “campanero”, a propósito de la intención de levantar la reserva de las investigaciones.
    A Peñafiel no le convence la propuesta de Cedeño de votar en dos partes, porque dice que en la primera se mantienen algunas disposiciones que coadyuvan la impunidad.
    Califica a la reforma como un “caramelo de cianuro”, por lo que pide que sea archivada y se vuelva a trabajar desde cero.

  • 15/02/2024

    15:04

    Moción para dividir la votación

    El presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Cedeño, respondió a Taiano e insistió que no entiende cuál es el temor de algunas bancadas de que los organismos de derechos humanos se pronuncien
    Sin embargo, informó que presentó una moción para que se vote por bloques: uno para abordar las reformas sobre incrementos de penas y límites a los beneficios penitenciarios y otro que defina las posturas de las bancadas sobre los artículos que han sido cuestionados.

  • 15/02/2024

    15:04

    El PSC quiere una votación en bloques

    Vicente Taiano, jefe de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC) calificó como positiva la reforma en un 90%. Sin embargo, cuestionó la inclusión de artículos como el de levantar la reserva de la información de investigaciones de la Fiscalía o los nuevos requisitos para solicitar la revisión de las sentencias.
    Por eso, señaló que se debería votar en dos partes para aprobar lo “bueno” y rechazar lo “malo”.

  • 15/02/2024

    15:04

    La polémica correísta


    la Revolución Ciudadana propone incluir una causal, a las ya establecidas, para solicitar la revisión de sentencias.
    El legislador correísta, José Agualsaca, presentó dos observaciones para que sean incluidas en el texto final de la reforma.
    Concretamente, Agualsaca planteó un texto alternativo para el artículo 658 del COIP, que habla sobre la procedencia de un recurso para revisar una sentencia. Y también sobre una disposición general sobre la forma de aplicar este artículo.
    Según la propuesta, el pronunciamiento de un órgano de los derechos humanos, del Sistema Interamericano o de las Naciones Unidas sería suficiente para iniciar la revisión de una pena, lo que podría beneficiar a sentenciados por casos de corrupción, como Correa.
    Ante, la fiscal general Diana Salazar advirtió que la reforma penal desde el Legislativo buscaría la impunidad.

  • 15/02/2024

    15:04

    Las reformas planteadas


    Entre los cambios del proyecto, que serán votados por los legisladores este jueves, están aumentos de penas para delitos como el sicariato, la extorsión, y el secuestro en sus diferentes modalidades.
    El narcotráfico a alta y gran escala también tendrían un ajuste de penas si se aprueba la norma. Los legisladores proponen aumentar el ‘catálogo’ de actividades ilícitas exentas de prescripción.
    Hay artículos que ponen en riesgos la aprobación de estos cambios. En la Comisión de Justicia se incluyó un numeral que dispone a la Fiscalía y otras instancias que entreguen información reservada de investigaciones previas, si así lo requieren entidades como la Contraloría, Defensoría del Pueblo y la propia Asamblea.

  • El correísmo busca una reforma para tumbar la sentencia contra Correa

*Noticia en desarrollo...

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #sicariato
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 04

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024