Consulta Popular y Referéndum 2025: la Asamblea Nacional se quedará con más de 150 legisladores
La pregunta del referéndum, del 16 de noviembre de 2025, sobre la reducción de la Asamblea Nacional no logró los votos para su aprobación, por segunda ocasión. Con esto, la conformación del Legislativo se mantendrá.

Composición fotográfica del pleno de la Asamblea, junto a una urna y una papeleta.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La propuesta del presidente Daniel Noboa de reducir el tamaño de la Asamblea Nacional solamente consiguió el 46,53% de los votos con el 95% de las actas escrutadas, por lo que no logró ser aprobada. Con esto, el Legislativo ecuatoriano mantendrá su integración.
La propuesta de Noboa era subir los umbrales para que las provincias tengan menos asambleístas. Es así que su iniciativa dejaba a 13 provincias con un solo legislador.
Pero con la negativa en las urnas, la Asamblea se mantendrá tal cual dispone la actual Constitución:
- 15 asambleístas nacionales.
- Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada 200.000 habitantes o fracción que supere los 150.000, de acuerdo al último censo nacional de la población.
- Seis asambleístas por el exterior.
Con esas disposiciones, el número de asambleístas está actualmente en 151. Aumentó desde los 137 que tenía después de que se publicaran los resultados del censo 2022
Aunque a escala nacional la propuesta fue rechazada hubo ocho provincias que dieron su apoyo a la propuesta del primer mandatario:
La segunda iniciativa fallida
Esta es la segunda ocasión en la que la ciudadanía se opone a una reducción de la Asamblea Nacional. El expresidente Guillermo Lasso ya propuso una iniciativa similar en 2022, pero no logró los votos suficientes en febrero de 2023: consiguió solo un 43,93%.
La propuesta en ese entonces fue casi la misma, que de hecho el Gobierno de Daniel Noboa decidió copiar, en medio de la pugna con la Corte Constitucional.
Compartir:















