Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La sentencia que anuló la restitución de bienes a los Isaías deja un vacío sobre qué pasará con lo ya devuelto

La Corte Constitucional dispuso el archivo de todo el proceso judicial que permitió que los hermanos Isaías, exdueños de Filanbanco, recuperaran 65 inmuebles y las acciones de seis empresas. El proceso para que vuelvan a manos del Estado no está claro.

Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.

Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sentencia de la Corte Constitucional (CC) que echó abajo las decisiones judiciales que permitieron a los hermanos William y Robero Isaías Dassum recuperar una parte de lo que el Estado ecuatoriano les incautó en 2008 deja todavía varios vacíos. 

Una de las principales dudas es cómo las instituciones públicas lograrán volver a tener control sobre bienes que ya fueron vendidos.

La sentencia de la Corte Constitucional no aborda el tema de los bienes ya restituidos. Los jueces se centraron en analizar las decisiones de los jueces que encontraron que hubo una violación a la reparación que, a su vez, determinó el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

Los jueces de la Corte se concentraron en el cambio de figura de medidas cautelares a acción de protección que el juez Jhonny Lituma hizo en 2022. La CC encontró que dicho cambio, realizado por Lituma de oficio, inobservó precedentes jurisprudenciales y vulneró el derecho a la seguridad jurídica.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

Pero los jueces de la Corte dejaron por fuera que dicha sentencia del juez Lituma, ratificada por la Corte Provincial de Justicia del Guayas, es la que permitió que los hermanos Isaías vayan recuperando progresivamente sus bienes. Aunque sí determinaron el archivo de toda la causa.

Una investigación de PRIMICIAS publicada en octubre de 2024 reveló que un fideicomiso creado por los hermanos Isaías recibió al menos 65 bienes inmuebles de Inmobiliar y las acciones de seis empresas tras la sentencia de Lituma. A esto se le suman también bienes devueltos por el Ministerio de Agricultura, que también están ahora a nombre del fideicomiso.

Los hermanos Isaías eran los dueños del Filanbanco, que en su época llegó a ser el banco más grande del Ecuador y que fue intervenido por el Estado durante la crisis financiera de finales de los noventa.

El camino para la restitución al Estado

Aunque la sentencia de la Corte Constitucional no habla de cómo se hará la restitución nuevamente a manos del Estado, el trabajo será de las instituciones que tenían la propiedad de los bienes y acciones.

Inmobiliar, por ejemplo, deberá iniciar el proceso de recuperación de los 65 bienes transferidos al Fideicomiso Mercantil Comité DH-ONU Reparación Integral Trust, de los hermanos Isaías. 

El problema es que algunos de esos bienes ya fueron vendidos, entre ellos el edificio del Hotel Ramada. Esta edificación, ubicada en el centro de Guayaquil, está a nombre del Fideicomiso Mercantil Ramada, que recibió la transferencia desde Fideicomiso Comité DH.

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

El Ministerio de Agricultura también deberá recuperar los bienes que había transferido a nombre del fideicomiso de los Isaías. Entre ellos están algunos lotes de lo que era la hacienda La Mercedes, en Durán, Guayas, que constan en el proceso judicial del caso Purga.

Algo similar sucede con las empresas ya devueltas a los Isaías. El caso más importante es el del Grupo Azucarero EQ2, en el que los exdueños del Filanbanco lograron recuperar una parte del paquete accionario, pero estaban buscando la manera de obtener el control total de la empresa. Esto, a pesar de que el Grupo Azucarero fue vendido al peruano Grupo Gloria. 

En este caso, los Isaías también recuperaron EQ2 a través de su Fideicomiso Comité DH, pero vendieron esas acciones a Venus Investments International Ltd., una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas (consideradas un paraíso fiscal) de propiedad de Estéfano Isaías, otro hermano.

Las acciones de EQ2, antes de pasar a manos de los Isaías, estaban en manos de la Unidad de Gestión y Regularización. Esta institución deberá ahora encargarse de la recuperación de ese paquete accionario.

Los jueces señalados

Los tres jueces que le dieron la razón a los hermanos Isaías deberán ser investigados por un presunto prevaricato. La Corte Constitucional decidió remitir el expediente a la Fiscalía porque sus actuaciones fueron "contra ley expresa", por lo que pidió que se inicie una investigación para determinar si hay indicios de un delito.

Los tres jueces son:

  • Johnny Lituma, juez de la Unidad Judicial de la Familia de Guayaquil, quien aceptó las medidas cautelares planteadas por los Isaías y luego las transformó en una acción de protección que ordenó la restitución de los bienes a los hermanos. Lituma también es el juez que conoció el caso sobre la pensión alimenticia para el niño fruto de una violación, por la que fue sentenciado Jorge Glas Viejó, padre del exvicepresidente Jorge Glas. 
  • Adolfo Gaibor Gaibor, exjuez de la Corte Provincial del Guayas, que ratificó la sentencia de primera instancia favorable a los Isaías. Él ya fue destituido de su cargo por error inexcusable por un caso relacionado con la Corporación Financiera Nacional. Gaibor también está procesado en el caso Metástasis, por haber tramitado recursos relacionados con el narcotraficante Leandro Norero.
  • Alberto González, también exjuez de la Corte Provincial del Guayas, fue parte del tribunal que ratificó la sentencia de Lituma. Él también fue destituido por error inexcusable, igual que Gaibor, por el fallo contra la CFN, que fue analizado por la Corte Constitucional mismo.
  • #Hermanos Isaías
  • #Inmobiliar
  • #Corte Constitucional
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025