Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La sentencia que anuló la restitución de bienes a los Isaías deja un vacío sobre qué pasará con lo ya devuelto

La Corte Constitucional dispuso el archivo de todo el proceso judicial que permitió que los hermanos Isaías, exdueños de Filanbanco, recuperaran 65 inmuebles y las acciones de seis empresas. El proceso para que vuelvan a manos del Estado no está claro.

Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.

Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sentencia de la Corte Constitucional (CC) que echó abajo las decisiones judiciales que permitieron a los hermanos William y Robero Isaías Dassum recuperar una parte de lo que el Estado ecuatoriano les incautó en 2008 deja todavía varios vacíos. 

Una de las principales dudas es cómo las instituciones públicas lograrán volver a tener control sobre bienes que ya fueron vendidos.

La sentencia de la Corte Constitucional no aborda el tema de los bienes ya restituidos. Los jueces se centraron en analizar las decisiones de los jueces que encontraron que hubo una violación a la reparación que, a su vez, determinó el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

Los jueces de la Corte se concentraron en el cambio de figura de medidas cautelares a acción de protección que el juez Jhonny Lituma hizo en 2022. La CC encontró que dicho cambio, realizado por Lituma de oficio, inobservó precedentes jurisprudenciales y vulneró el derecho a la seguridad jurídica.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

Pero los jueces de la Corte dejaron por fuera que dicha sentencia del juez Lituma, ratificada por la Corte Provincial de Justicia del Guayas, es la que permitió que los hermanos Isaías vayan recuperando progresivamente sus bienes. Aunque sí determinaron el archivo de toda la causa.

Una investigación de PRIMICIAS publicada en octubre de 2024 reveló que un fideicomiso creado por los hermanos Isaías recibió al menos 65 bienes inmuebles de Inmobiliar y las acciones de seis empresas tras la sentencia de Lituma. A esto se le suman también bienes devueltos por el Ministerio de Agricultura, que también están ahora a nombre del fideicomiso.

Los hermanos Isaías eran los dueños del Filanbanco, que en su época llegó a ser el banco más grande del Ecuador y que fue intervenido por el Estado durante la crisis financiera de finales de los noventa.

El camino para la restitución al Estado

Aunque la sentencia de la Corte Constitucional no habla de cómo se hará la restitución nuevamente a manos del Estado, el trabajo será de las instituciones que tenían la propiedad de los bienes y acciones.

Inmobiliar, por ejemplo, deberá iniciar el proceso de recuperación de los 65 bienes transferidos al Fideicomiso Mercantil Comité DH-ONU Reparación Integral Trust, de los hermanos Isaías. 

El problema es que algunos de esos bienes ya fueron vendidos, entre ellos el edificio del Hotel Ramada. Esta edificación, ubicada en el centro de Guayaquil, está a nombre del Fideicomiso Mercantil Ramada, que recibió la transferencia desde Fideicomiso Comité DH.

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

El Ministerio de Agricultura también deberá recuperar los bienes que había transferido a nombre del fideicomiso de los Isaías. Entre ellos están algunos lotes de lo que era la hacienda La Mercedes, en Durán, Guayas, que constan en el proceso judicial del caso Purga.

Algo similar sucede con las empresas ya devueltas a los Isaías. El caso más importante es el del Grupo Azucarero EQ2, en el que los exdueños del Filanbanco lograron recuperar una parte del paquete accionario, pero estaban buscando la manera de obtener el control total de la empresa. Esto, a pesar de que el Grupo Azucarero fue vendido al peruano Grupo Gloria. 

En este caso, los Isaías también recuperaron EQ2 a través de su Fideicomiso Comité DH, pero vendieron esas acciones a Venus Investments International Ltd., una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas (consideradas un paraíso fiscal) de propiedad de Estéfano Isaías, otro hermano.

Las acciones de EQ2, antes de pasar a manos de los Isaías, estaban en manos de la Unidad de Gestión y Regularización. Esta institución deberá ahora encargarse de la recuperación de ese paquete accionario.

Los jueces señalados

Los tres jueces que le dieron la razón a los hermanos Isaías deberán ser investigados por un presunto prevaricato. La Corte Constitucional decidió remitir el expediente a la Fiscalía porque sus actuaciones fueron "contra ley expresa", por lo que pidió que se inicie una investigación para determinar si hay indicios de un delito.

Los tres jueces son:

  • Johnny Lituma, juez de la Unidad Judicial de la Familia de Guayaquil, quien aceptó las medidas cautelares planteadas por los Isaías y luego las transformó en una acción de protección que ordenó la restitución de los bienes a los hermanos. Lituma también es el juez que conoció el caso sobre la pensión alimenticia para el niño fruto de una violación, por la que fue sentenciado Jorge Glas Viejó, padre del exvicepresidente Jorge Glas. 
  • Adolfo Gaibor Gaibor, exjuez de la Corte Provincial del Guayas, que ratificó la sentencia de primera instancia favorable a los Isaías. Él ya fue destituido de su cargo por error inexcusable por un caso relacionado con la Corporación Financiera Nacional. Gaibor también está procesado en el caso Metástasis, por haber tramitado recursos relacionados con el narcotraficante Leandro Norero.
  • Alberto González, también exjuez de la Corte Provincial del Guayas, fue parte del tribunal que ratificó la sentencia de Lituma. Él también fue destituido por error inexcusable, igual que Gaibor, por el fallo contra la CFN, que fue analizado por la Corte Constitucional mismo.
  • #Hermanos Isaías
  • #Inmobiliar
  • #Corte Constitucional
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024