Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Vicepresidencia de la República revive con María José Pinto y retomará las tareas sociales

La nueva Segunda Mandataria coordinará y controlará programas que forman parte de los ministerios de Salud, Inclusión Económica, Educación, Puelos y Desnutrición Crónica. Así están estos sectores.

La vicepresidenta María José Pinto recibe la información sobre el estado de la Vicepresidencia, el 26 de mayo de 2025.

La vicepresidenta María José Pinto recibe la información sobre el estado de la Vicepresidencia, el 26 de mayo de 2025.

- Foto

@JuanFraRoman

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 may 2025 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de 18 meses de puertas cerradas, recortes administrativos e inactividad, la Vicepresidencia volverá a funcionar con 'normalidad' en este segundo periodo de Daniel Noboa. La encargada de la tarea es María José Pinto, quien reabrió las oficinas este 26 de mayo de 2025.

A diferencia de su predecesora, la nueva Segunda Mandataria trabajará desde Quito y liderará cinco ejes sociales, devolviéndole a la Vicepresidencia esa tradición. Y, aunque sean temas que usualmente están relegados a un segundo plano, son realidades críticas que deben ser atendidas.

Sin embargo, la Vicepresidenta deberá empezar ordenando la casa hacia adentro, puesto que durante el periodo previo, el presidente Noboa decretó reestructurar la entidad, reduciéndola a su mínima expresión y dejándola sin tareas y casi sin funcionarios.

  • Noboa y su mensaje a la nueva vicepresidenta: "¡Qué alivio tener una patriota al lado!"

Durante este periodo, si el Primer Mandatario no cambia de opinión, Pinto necesitará más personal y presupuesto para hacerse cargo de articular políticas públicas, planes, programas y proyectos vinculados a:

  • Salud mental
  • Educación intercultural bilingüe
  • Embarazo adolescente
  • Primera infancia
  • Desnutrición crónica infantil

Es decir, la Vicepresidenta coordinará áreas de los ministerios de Salud, de Inclusión, de Educación, y de las secretarías de Pueblos y de Desnutrición Infantil.

Esto ya sucedió con cargos como el de Alfredo Borrero, en el gobierno de Guillermo Lasso, que se encargó de fortalecer el sistema de salud; Alejandra Muñoz, como vicepresidenta de Lenín Moreno, con la simplificación de la adopción infantil; o Lenín Moreno y la Misión Manuela Espejo, para personas con discapacidad en el gobierno de Rafael Correa.

De todas formas, en los últimos años, la Vicepresidencia también ha pasado por muchas asignaciones de competencias variadas. La misma Muñoz en 2021 se encargó a la par de temas de comercio exterior, fortalecimiento de las aduanas y de la implementación de la Agenda 2023.

  • Esta es la historia empresarial de la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

Todo depende de la coyuntura y el gusto o disgusto del presidente de turno. El artículo 149 de la Constitución vigente establece que, quien ejerza la Vicepresidencia de la República, cuando no reemplace al Presidente de la República, ejercerá las funciones que éste le asigne.

Por ejemplo, en su momento, Jorge Glas se encargó de los sectores estratégicos, el cambio de la matriz productiva, la coordinación de acuerdos comerciales y hasta la reconstrucción de Manabí. Mientras que Verónica Abad fue enviada a Israel y posteriormente a Turquía.

¿Cómo recibe María José Pinto sus áreas de trabajo?

Las tareas que recibió la vicepresidenta Pinto son un reto, especialmente debido a que las administraciones anteriores no supieron darles la atención necesaria. Por ejemplo, la misma nueva Mandataria advirtió, antes de asumir funciones, que la desnutrición crónica infantil en Ecuador tiene cifras similares a las de Haití.

Hasta la última medición de 2022, la tasa de desnutrición en niños menores de dos años de edad alcanzaba el 19,3%. Es decir, el cuarto puesto en la región, solo por debajo de Honduras, Haití y Guatemala.

En cuanto a los embarazos adolescentes, aunque la cifra continúa bajando, en 2023 hubo 34.611 nacidos vivos de madres de 15 a 19 años, lo que corresponde a una tasa de 42,8 bebés por cada 1.000 mujeres en ese rango de edad. Mientras que la tasa en el rango de 10 a 14 años corresponde a 2.

Made with Flourish 

En cuanto a la educación intercultural bilingüe, la tarea de la Segunda Mandataria estará además atravesada por varios factores, por fuera del sistema educativo. Según los datos del Ministerio de Educación, hay 1.693 unidades educativas que aplican ese sistema, con 126.093 estudiantes y 9.122 docentes.

Sin embargo, la tasa de abandono de los estudios es casi el doble que en otros sistemas educativos. En el último periodo alcanzó el 3,39%, frente al 1,7% del sistema no bilingüe.

Made with Flourish 

En cuanto a la salud mental, no hay datos públicos disponibles. El mismo documento de "Política Nacional de Salud Mental 2024-2030", del gobierno de Noboa, acepta que hay un "incremento de la morbilidad, mortalidad y factores de riesgo de problemas de salud mental debido a la escasa priorización de este componente de la salud en el Ecuador".

  • #María José Pinto
  • #Gobierno
  • #Vicepresidencia
  • #vicepresidenta
  • #Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024