Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Quito tiene toque de queda, tras la declaratoria de estado de excepción?

Los hechos de violencia ocurridos en septiembre de 2024 en Quito ponen en alerta a las autoridades. Con el estado de excepción, hay toque de queda en varios cantones.

¿Por qué hay estado de excepción en Quito?

Militares realizan un control en la Plaza Grande, en Quito.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2024 - 14:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito, la capital de Ecuador, vuelve a tener un estado de excepción luego de cinco meses. La última vez que ocurrió fue en abril de 2024 por la crisis eléctrica, situación que aún no es superada y que mantiene a la ciudad con cortes de luz.

  • ¿Por qué el Gobierno de Noboa decreta un nuevo estado de excepción en Ecuador? Estos son sus argumentos

Este jueves 3 de octubre, el Gobierno decidió incluir a la capital en la medida que se venía aplicando en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; y, el cantón Camilo Ponce Enríquez, de la provincia de Azuay.

Junto a esta disposición, las autoridades ordenaron un toque de queda en 19 cantones y una parroquia de Ecuador. Sin embargo, Quito no está incluida en la restricción de movilidad, por tanto, sus ciudadanos pueden transitar libremente por la capital durante los 60 días que dura el estado de excepción.

No obstante, sí se suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio, de correspondencia y el derecho a la libertad de reunión. Esto último no afectará el desarrollo de eventos públicos en la ciudad, según manifestó Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del Municipio.

De igual forma, organizadores de conciertos manifestaron que sus actividades se mantienen sin cambios. 

¿Por qué Quito tiene estado de excepción?

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 410, en Quito se ha "evidenciado mayor escalada de violencia", especialmente en septiembre de 2024.

  • ¿Por qué el Gobierno de Noboa decreta un nuevo estado de excepción en Ecuador? Estos son sus argumentos

Este hechos, "no pueden ser superados a través del régimen constitucional ordinario", lo que se traduce a que ya no se trata de casos de delincuencia común y se requiere la intervención de los militares.

Para sustentar este argumento, las fuerzas del orden compartieron datos de los homicidios intencionales en la capital en el mes pasado. En ese sentido, del 1 al 27 de septiembre de 2024 se registra:

  • Nueve asesinatos (1 en 2023)
  • Un caso de sicariato (O en 2023)
  • 12 homicidios (12 en 2023)
  • 0 femicidios (3 en 2023)

También, se reportan 19 casos de violencia criminal, tres de violencia interpersonal y dos casos de linchamiento.

Las armas de fuego son las más utilizadas en Quito con un total de 14 casos. Le siguen las armas blancas con tres.

  • Estas son las excepciones del nuevo toque de queda en 19 cantones y una parroquia de Ecuador

Además, se añade que los hombres fueron las principales víctimas de los actos criminales. Las personas atacadas tienen un promedio de edad de 25 a 29 años.

Tres balaceras en cinco días

Para ejemplificar los casos reportados en el Decreto 410, se puede realizar un repaso por lo sucedido en la capital en los últimos días del mes de septiembre. Del miércoles 18 al lunes 23 de ese mes se registraron tres balaceras en Quito.

En total, siete personas murieron tras ataques armados en Calderón, La Roldós y en Santa Ana. Los dos primeros eventos ocurrieron en el norte la ciudad y el último en el sur.

En el caso de La Roldós, el crimen ocurrió dentro de una peluquería, la tercera en ser atacada durante el 2024.

De acuerdo con las autoridades, los hechos descritos muestran la presencia de grupos delictivos organizados que ponen en riesgo a la seguridad ciudadana.

Ataque a funcionaria del SNAI

Como lo sucedido en El Trébol, en el centro de Quito, cuando una funcionaria del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) fue víctima de un ataque armado mientras conducía por la avenida Pichincha.

Estos recientes casos, según el Decreto, demuestran "el mantenimiento de hostilidades" por parte de las bandas en el país y que ahora recrudecen en la capital.

  • #estado de excepción
  • #Quito
  • #militares
  • #violencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024