Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son las 17 zonas de Quito con mayor riesgo de sufrir incendios forestales en 2025

Las altas temperaturas, falta de lluvias, vientos fuertes y menos humedad son señales de que Quito ya enfrenta una nueva temporada seca y, según los Bomberos, existen altas probabilidades de incendios forestales.

Fotografía de archivo que muestra la vista aérea de un incendio forestal en una colina, en Quito, el 24 de septiembre de 2024.

Fotografía de archivo que muestra la vista aérea de un incendio forestal en una colina, en Quito, el 24 de septiembre de 2024.

- Foto

Galo Paguay / AFP

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 jul 2025 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dos incendios forestales, registrados en el cerro Sincholagua y en la parroquia Guayllabamba en los primeros 16 días de julio de 2025, son una señal de que Quito ya enfrenta una nueva temporada seca en la que aumentan las probabilidades de este tipo de incendios.

La preocupación de los organismos de socorro se incrementa, tomando en cuenta lo ocurrido en 2024. El año pasado Quito sufrió 412 incendios forestales que provocaron la pérdida de 2.560 hectáreas de vegetación, convirtiéndose en la cifra más alta de los últimos seis años.

Made with Flourish

En 2024, diferentes zonas da la ciudad soportaron graves incendios que dejaron heridos y daños materiales. Uno de ellos ocurrió en Guápulo, cuando las llamas se expandieron rápidamente alcanzando zonas aledañas como el barrio Bolaños, la avenida González Suárez, el Parque Metropolitano Guangüiltagua y el barrio Bellavista.

Una situación similar se registró en el sector Itulcachi de la parroquia Pifo, en el oriente de la ciudad, durante un incendio que duró más de 48 horas y que consumió unas 415 hectáreas de bosque.

  • Alertas tempranas e infraestructura en zonas críticas, así se alista Quito para enfrentar incendios forestales en 2025

Diana Villacrés, jefa de incendios del Cuerpo de Bomberos de Quito, dice que hay cuatro factores que confirman la llegada de la temporada seca a la ciudad:

  • Vientos más fuertes
  • Menos lluvias
  • Alta radiación solar 
  • Menos humedad en el ambiente

Para prevenir los efectos de esta temporada, la entidad implementó una estrategia que empezó desde finales del primer trimestre de 2025.

"Desde marzo empezamos con prevención, mitigación y capacitación en escuelas, colegios, empresas y ciudadanía. Hemos limpiado vegetación en los lugares en los que puede quemarse con facilidad. Además, limpiamos chaquiñanes para que sean una barrera de contención frente a los incendios", dice Villacrés.

La experta señala que el Cuerpo de Bomberos tiene listos sus 108 vehículos para atender cualquier emergencia. "Esperemos que esta época no sea tan severa como la de 2024, pero nunca se sabe lo que tendremos por el cambio climático", agrega.

El experto en gestión de Riesgos, Cristian Rivera, advierte que la temporada seca de 2025 puede ser igual o peor que la del año anterior, debido al cambio climático. "En la ciudad hay una gran capa vegetal que eleva el riesgo de incendios. Es importante fortalecer las campañas de concienciación porque gran parte de incendios forestales empiezan con quemas a cielo abierto", dice.

Rivera cree que el Municipio y el Gobierno deberán tomar medidas restrictivas si las condiciones climáticas empeoran en los próximas días. Se refiere a limitar o prohibir el ingreso a parques metropolitanos, bosques o reservas naturales, donde suelen ocurrir gestos incidentes.

Zonas vulnerables 

Quito tiene 17 zonas propensas a sufrir graves incendios forestales, según un análisis realizado por el Cuerpo de Bomberos.

Entre las más vulnerables están El Panecillo y Guápulo, además de los volcanes Ilaló y Atacazo por sus extensas áreas de bosques.

En estos lugares, los bomberos han intensificado las labores de limpieza de vegetación para actuar en el menor tiempo posible en el momento que ocurra un incendio.

Diana Villacrés, del Cuerpo de Bomberos, dice que el monitoreo en estos 17 puntos es "intenso con equipos tecnológicos para estar preparados y dar respuesta inmediata". La funcionaria agrega que la entidad cuenta con nueve cámaras de larga distancia que alertan cualquier incendio que se produzca en la ciudad.

A este contingente se suman 1.200 efectivos distribuidos en las 26 estaciones que los bomberos tiene desplegadas en la ciudad.

La Agencia Metropolitana de Control señala que, en el primer semestre de 2025, ha aplicado 28 sanciones por quemas de basura y desechos. Las multas van entre el 50% de un salario básico (USD 325) hasta 75 salarios básico (USD 35.250), en función de la gravedad del incendio.

2024, un año histórico

En 2024, las llamas consumieron 83.323 hectáreas de vegetación en todo el país, dejando el peor balance de los últimos 14 años.

Datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos evidencian que en 2024 hubo 5.815 incendios forestales que provocaron la muerte de más 44.000 animales y la pérdida de más de 5.400 hectáreas de cultivos.

Provincias como Loja y Azuay sufrieron el impacto de las llamas. Ahí se perdieron más de 3.000 hectáreas de vegetación, lo que los convirtió más devastadores registrados desde la pandemia de Covid-19.

¿Por qué hubo tantas perdidas? La Secretaría de Riesgos explica que en 2024 varias zonas del país alcanzaron los parámetros conocidos como 30-30-30: más de 30 grados centígrados de temperatura, menos del 30% de humedad ambiental y vientos de más de 30 kilómetros por hora.

"Estas condiciones hacen que un territorio tenga un nivel extremadamente alto de riesgo", advierte la entidad.

  • #Quito
  • #incendio
  • #incendios forestales
  • #Bomberos de Quito
  • #Municipio de Quito
  • #verano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Astronomer dice que compartirá más detalles "muy pronto" de la infidelidad en concierto de Coldplay

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    Ministerio de Educación formaliza denuncia por ataque con químicos contra dos escuelas en Balzar

  • 04

    Miss Universo Ecuador 2025: mire aquí la competencia preliminar

  • 05

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024