Alias 'Negro Tulio' y un concejal conspiraron para poner un nuevo alcalde en Durán que responda a Los Chone Killers
Una interceptación al cabecilla de Los Chone Killers revela un plan para destituir a Luis Chonillo, presionar la renuncia de la vicealcaldesa y nombrar como alcalde a un edil aliado a Negro Tulio.

Efecticos de la Policía Nacional se aprietan al ingreso de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD), el 7 de julio del 2025, durante una intervención a la entidad cooptada por Los Chone Killers.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
“¿Qué me ofrecen a mí si se permite sacarlo a (Luis) Chonillo?”. Con esa pregunta inició Julio Alberto Martínez Alcívar, alias 'Negro Tulio', cabecilla de Los Chone Killers, una conversación telefónica con un concejal de Durán, con el que conspiraba para nombrar un nuevo alcalde en ese cantón de Guayas.
Las investigaciones que condujeron a la sentencia contra 17 procesados de la red de Los Chone Killers infiltrada en el Municipio de Durán revelan que existía un plan criminal para tomar el control total de la alcaldía a través de un edil funcional al grupo delictivo.
Una de las interceptaciones telefónicas del caso muestran cómo 'Negro Tulio' coordinaba con un concejal la estrategia para destituir al actual alcalde, Luis Chonillo, presionar a la renuncia de la vicealcaldesa a través de amenazas, “apretar a los concejales” y que subiera al cargo un edil aliado.
Los Chone Killers buscaban de esa forma establecer un gobierno municipal bajo control total de la organización criminal.
El protagonista central del plan era un concejal de Durán a quien solo se lo identifica en la transcripción de la llamada con un código (Voz Masculina 2 o VM2), pero quien se autonombra como “Bolo” en la transcripción del audio, parte del cuerpo de la investigación de Fiscalía al que PRIMICIAS tuvo acceso.
Entre los ediles del periodo actual en Durán solo consta un concejal que se hacía llamar “Bolo”. Se trata de Bolívar Vera Peralta, del Partido Social Cristiano (PSC), secuestrado en el cantón cuando se trasladaba en un vehículo con un sobrino, y posteriormente hallado muerto (acribillado con ocho disparos) el 8 de septiembre de 2023.
El crimen del concejal se registró solo un mes después de la conversación interceptada a Negro Tulio, en la que planeó con “Bolo” acelerar el plan de destitución del alcalde Chonillo "lo más breve" posible, pues convinieron hacerlo tras las elecciones presidenciales del 20 de agosto de 2023.

El plan para tomar el poder total
Los Chone Killers tenían infiltradas la Agencia de Tránsito de Durán (ATD), el Cuerpo de Bomberos, el Registro del Propiedad y el Municipio de Durán, en las que tres cabecillas emplearon incluso a familiares directos, quienes continuaban en sus cargos hasta el último distributivo de personal de junio de 2025.
Desde estas instituciones mantenían esquemas de desfalco y extorsión, presionaban por contratos públicos e incluso usaban vehículos oficiales en actividades de sicariato y de tráfico de drogas.
Pero Negro Tulio se quejaba constantemente en sus conversaciones de que la administración municipal actual no le daba lo que le habían presuntamente prometido -mayor número de contratos y de cargos en el Municipio-, por un supuesto apoyo a la campaña electoral del alcalde Luis Chonillo.
“Todo va a estar controlado, tú me das seguridad y yo me encargo del resto (...) Prácticamente vamos a ser socios.”
Bolo a Negro Tulio.
En la transcripción de la conversación, Bolo expone detalladamente a Negro Tulio el mecanismo para hacerse con el control de la alcaldía.
- Concejal Bolo: "La película está así, se lo saca a Chonillo, sube la vicealcaldesa que es Kelly López. Pero Kelly López dice que también está amenazada, ella de ley tiene que asumir en ese ratito en sesión, asume la alcaldía y yo sería el vicealcalde ya. López renuncia y yo subiría como alcalde”.
- Negro Tulio: "Mmm Bello".
- Bolo: “Políticamente lo que quieren hacer es bajarlo a Chonillo, que suba la vicealcaldesa у como la vicealcaldesa también está amenazada y no quiere asumir el poder, yo subiría como alcalde”.
- Negro Tulio: “Esa está amenazada, pero es por nosotros, por mi persona”.
La vicealcaldesa Kelly López, concejala por el movimiento Revolución Ciudadana RC -mencionada en la conversación- terminó presentando su renuncia al cargo pocas semanas después, el 17 de octubre de 2023, debido a amenazas recibidas y a la creciente ola de violencia en Durán.

Contratos y control tras la sombra
Las conversaciones revelan que el acuerdo incluía la entrega de la mayoría de contratos municipales a la organización criminal.
"Por mi parte, luz verde en todo, ñaño. Yo no tengo ningún problema en darte contratos (de llegar a la alcaldía). La mayoría de los contratos pepa los tendrías tú, que eso es lo que me imagino quieres. Usted sería como le digo mi mano ahí derecha".
Bolo a Negro Tulio.
A cambio, Bolo pedía que Negro Tulio se comprometiera a controlar la violencia en el cantón:
- Concejal Bolo: "Lo único que yo te pediría, si Dios quiere y no pasa nada, y se dan las cosas, lo único que yo te pediría es cero muertes y extorsiones, porque acá van a tener dinero, y yo sí quisiera que esto avance y ayudar a todas las personas...".
- Negro Tulio: "Claro, claro. (...) Exactamente, eso es lo que se quiere. Así es"
- Bolo: "Esa es mi mente, porque ahí ya también tendríamos cuatro años más para la reelección, o sea, vamos a tener siete años para trabajar. Mientras ustedes estén trabajando, ustedes van a estar con su mente ocupada en trabajo, en hacer plata".
- Negro Tulio: "Eso tú no te preocupes, que tú sabes que las muertes, extorsiones y cosas así, eso tenemos nosotros el control (...) Tú sabes que nosotros tenemos el control total en Durán sobre las muertes que se han venido (dando) con esos LK (por Latin King, en guerra con los Chone Killers)".
- Bolo: "Tu vas a tener plata legalmente, vas a formar tus empresas legalmente, no vas a necesitar de estar haciendo cosas malas y vas a llevarte tu plata legalmente como hacía Washo, ñaño".
Negro Tulio menciona que debe consultar con el plan "con mis otros dos brothers", refiriéndose al parecer a líderes máximos de la organización como Antonio Benjamín Camacho Pacheco (alias "Ben 10"), asesinado en diciembre de 2024 en Cali, Colombia.
“Escucha mi concejal, usted sabe que toda puerta que haga abrir, lleva usted lo suyo, su porcentaje de cada contrato (...) Esto es un compromiso de parte y parte, estamos llegando a un acuerdo”.
Negro Tulio a Bolo.

Supuestos vínculos con dos exalcaldes
La menciones que el edil hace de alias Washo o Guacho, otro cabecilla de Los Chone Killers, son relevantes. Se trata de Washington Sellán Hati, quien tenía familiares también empleados en dependencias municipales, asesinado en mayo de 2023 tras un tiroteo en el sur de Guayaquil.
Negro Tulio replicó el modelo de infiltración sistémica desarrollado por Washo, su antecesor en el Municipio, quien "había logrado amasar un enorme capital político, económico y social en Durán”, extendiendo su influencia en la alcaldía y llenando sus bolsillos tanto con tráfico de drogas como con el abuso de contratos públicas.
En el expediente se ubica a Washo como “gran amigo” de un exalcalde de Durán, de la misma línea del concejal Bolívar Vera.
Mientras que en la transcripción de otra conversación en la que el grupo practicamente se atribuye el asesinato del Miguel Santos Burgos, director de Terrenos del Municipio, ocurrido el 3 de agosto de 2023, Negro Tulio dice que también tiene “a punto caramelo” (a punto de asesinar) a una exalcaldesa.
Supuestamente esta exalcaldesa a quien solo identifican por su apellido “anda con los LK” (Los Latin Kings, la banda rival de los Chone Killers y con la que mantiene una guerra). Ella “también anda con la mafia, pero anda con la gente contraria”.
Figuras políticas de Durán, como el exalcalde Dalton Nárvaez (PSC, periodo 2019-2023) sufrió un atentado y el secuestro de su madre. Mientras a la exalcaldesa Alexandra Arce (RC, periodo 2024-2019) sufrió el asesinato de su esposo en diciembre de 2024 a las afueras de la casa de la pareja en Durán.
Arce y Nárvaez están involucrados en un proceso por peculado por un proyecto inconcluso por USD 41,8 millones para dotar de agua al cantón, ciudad que sigue sufriendo por falta de agua potable.
El plan desestabilizador continuó en 2024
Según el análisis policial del caso contra la red de Los Chone Killers, la guerra desencadenada con los Latin Kings en Durán, no solo incluye la pugna por el territorio y las operaciones delictivas dentro del cantón, sino una constante disputa por el control de la administración municipal y sus dependencias.
Esto ha convertido a Durán -junto a Manta- en una de las ciudades más letales de Ecuador para los políticos y los funcionarios públicos.
A pesar del asesinato funcionarios municipales y de autoridades como el concejal Bolívar Vera Peralta, las interceptaciones posteriores a la red de Los Chone Killers revelan que la organización criminal continuó sus intentos de desestabilizar la alcaldía y cooptar el cargo de alcalde.
En audios de mayo de 2024, se registran conversaciones sobre presiones a otros concejales para votar a favor de la destitución del alcalde Chonillo, esperando que lo sucediera en el cargo un edil aliado.
Mientras que en abril de este año se registraron protestas públicas contra el alcalde, por dirigir la ciudad desde agosto de 2024 desde Estados Unidos, desde mismo el día en el que se ejecutaron los allanamientos y 22 capturas contra la estructura de Los Chone Killers en la Municipalidad.
Un tribunal especializado en crimen organizado ordenó el pasado 30 de junio a la Fiscalía iniciar una investigación al alcalde de Durán, Luis Chonillo, por las múltiples menciones que se hacen del funcionario en el caso que terminó con una condena de entre 10 a 13 años para los 17 procesados, incluido 'Negro Tulio' y su esposa, como líderes de la red.
El alcalde ha negado oficialmente cualquier relación con la banda criminal, así como el supuesto financiamiento a su campaña, aunque no descarta que funcionarios se hayan tomado su nombre. Chonillo ha apoyado desde la distancia -a través de oficios- las recientes intervenciones de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior a la Agencia de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos de Durán.
Compartir: