Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

Este programa es uno de los componentes de la iniciativa Serpaz, cofinanciada con recursos de la Unión Europea y que busca reducir el impacto del crimen organizado en las exportaciones.

Guardacostas de la Armada del Ecuador navegan cerca del puerto de Guayaquil, en el sur de la ciudad, el 28 de marzo de 2024.

Guardacostas de la Armada del Ecuador navegan cerca del puerto de Guayaquil, en el sur de la ciudad, el 28 de marzo de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2025 - 19:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El combate a los negocios ilícitos del crimen organizado también tendrá como escenario las terminales portuarias del país, en donde se ejecutará el Plan ‘Carga Segura’, del programa Serpaz (Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz en Ecuador), cuyo lanzamiento se realizó este 10 de julio de 2025 en Guayaquil.

  • En 45 segundos, policías hicieron control que toma nueve minutos y dejaron salir cargamento con drogas desde Ecuador a España, alega la Fiscalía

‘Carga Segura’ es uno de los componentes de Serpaz, una iniciativa de cooperación que busca fortalecer la capacidad de las instituciones ecuatorianas, tanto a nivel del gobierno central como de los gobiernos autónomos descentralizados y el sector privado.

Su principal objetivo es “enfrentar los desafíos del crimen organizado, el lavado de dinero, la reestructuración penitenciaria y la prevención de la violencia en las comunidades” y recibe financiamiento de la Unión Europea y de sus estados miembros.

“Nos convoca una causa común, proteger el comercio legítimo del Ecuador y fortalecer la seguridad de nuestras exportaciones. La contaminación de la carga no solo afecta a las empresas y productos concretos, sino que afecta la imagen del Ecuador y la estabilidad de acuerdos comerciales fundamentales”.

Olga Castro, representante legal de Serpaz

La implementación del plan estará a cargo del sector exportador teniendo como ejecutores a la Corporación para el Desarrollo del Ecuador (Corpei) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

“El plan aporta con soluciones concretas: implementación de protocolos logísticos, la mejora del marco regulatorio, trazabilidad digital y capacitaciones especializadas a través de un enfoque central y con la corresponsabilidad entre actores público-privados”, indicó Gabriela Urresta, vicepresidenta de Fedexpor, quien anunció el inicio oficial de ‘Carga Segura’.

La ejecución de este plan comenzó con la selección de los puertos pilotos y los sectores de exportaciones considerados más vulnerables, explicó Valeria Rodríguez, directora de ‘Carga Segura’, quien agregó que para ello se contó con informes estadísticos de las exportaciones, de los productos y de las incautaciones.

“Estos indicadores nos llevaron a determinar que dentro de este proyecto vamos a trabajar con tres terminales portuarias: Guayaquil, Posorja y Puerto Bolívar”, anunció Rodríguez, mientras que el subdirector del plan, Josué Erazo, explicó que ‘Carga Segura’ se implementará en tres fases.

thumb
Exportadores reunidos en el lanzamiento del plan 'Carga Segura', del programa Serpaz, cofinanciado con recursos de la Unión Europea. 10 de julio del 2025.Primicias

Una de ellas será la definición de una línea base de requerimientos mínimos de seguridad, que se adaptarán a algunos productos más vulnerables y en los que se podrán hacer alianzas público-privadas.

La segunda fase comprenderá los protocolos logísticos fortaleciendo las capacidades del sector privado y en la tercera etapa se diseñará un plan de acción, “una hoja de ruta” que determine las acciones para reducir las vulnerabilidades en las exportaciones.

“Vamos a entregar un modelo digital donde podamos tener los registros de todos los eslabones de a carga de un exportador, para mejorar la trazabilidad, para tener la certeza de que nuestra carga está llegando sin ninguna contaminación”.

Josué Erazo, subdirector del Plan Carga Segura

El plan ‘Carga Segura’ tiene un plazo de ejecución de tres años, y cuenta con la asistencia técnica de la Unión Europea, con quien Ecuador tiene acuerdos comerciales para sus exportaciones, por lo que serán socios estratégicos el Puerto de Amberes-Brujas y el Reino de Países Bajos (Puerto de Róterdam).

  • #puertos
  • #contaminación
  • #tráfico de drogas
  • #crimen organizado
  • #Unión Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 02

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 03

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 04

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • 05

    Alberto Fernández es procesado por corrupción, mientras Cristina Kirchner guarda prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024