Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"Las áreas protegidas se han vuelto víctimas del crimen organizado", advierte WWF Ecuador

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF Ecuador, alertó que los guardaparques de las áreas protegidas han sufrido robos y hasta intentos de secuestro. 

Fotografía referencial de una jungla de bosques inundados en la Reserva Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos, en marzo de 2007.

Fotografía referencial de una jungla de bosques inundados en la Reserva Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos, en marzo de 2007.

- Foto

Rinaldo Wurglitsch (CC BY)

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 jul 2024 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crimen organizado, al que el presidente Daniel Noboa intenta controlar desde el inicio de su gobierno, también amenaza a la naturaleza. El Fondo Mundial para la Naturaleza -WWF Ecuador- expresó su preocupación ante la inseguridad denunciada dentro de las áreas protegidas y las condiciones en las que realizan su trabajo los guardaparques.

La organización internacional hizo un llamamiento al Gobierno ecuatoriano para que efectúe las acciones necesarias de coordinación y colaboración entre los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, de Finanzas, del Interior y de Defensa.

  • Tres reservas naturales permanecerán "cerradas hasta nuevo aviso"

Además, solicitó que se adopten medidas para garantizar que los guardaparques ejerzan su labor en un ambiente seguro, que cuenten con los recursos necesarios y la protección de la Policía y las Fuerzas Armadas. 

Actividades que "financian" al crimen organizado

La organización declaró en un comunicado publicado el 12 de julio que “las áreas protegidas se han vuelto víctimas del crimen organizado”, pues en ellas se dan actividades de minería, tala y pesca ilegal que amenazan la integridad del medio ambiente.

Este tipo de actividades, muchas veces, contribuyen al financiamiento de grupos narcotraficantes y de crimen organizado, alertó la ONG. 

"Estas acciones delincuenciales amenazan la integridad del patrimonio natural", explicó la WWF.

  • 1.118 denuncias por delitos contra la naturaleza desde 2014

Guardaparques frente a la inseguridad

La WWF Ecuador denunció además que los guardaparques han sido víctimas de amedrentamiento, robo e incluso intentos de secuestro.

De hecho, el pasado 3 de julio, la Asociación de Guardaparques del Ecuador realizó un llamado al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para solicitar soluciones inmediatas en lo referente a la inseguridad en sus espacios de trabajo.

  • Cerro Blanco: ¿qué especies atesora y por qué es importante para Guayaquil?

Los guardaparques requieren que se articulen acciones con el Ministerio de Defensa para que se les brinde la seguridad necesaria, a la vez que denunciaron haber sido apuntados con armas de fuego, sufrido robos e intentos de secuestro.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que fue concebido para proteger los la biodiversidad del Ecuador y que actualmente ocupa aproximadamente un 20% del territorio nacional, sufre de falta de recursos, personal, equipamiento y condiciones de seguridad, entre otros, señaló la WWF

  • #Inseguridad
  • #crisis de seguridad
  • #medio ambiente
  • #naturaleza
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica venció a Río Aguarico y clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 03

    Miles de conversaciones compartidas desde ChatGPT aparecen públicamente en Google

  • 04

    Así se podrán comprar las primeras entradas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

  • 05

    ¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024