Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad

Los consumidores latinoamericanos, incluidos los ecuatorianos, están siendo más cautos al momento de comprar.

Ventas informales en Ambato, en febrero de 2025.

Ventas informales en Ambato, en febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 may 2025 - 21:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador es uno de los países de América Latina en los que está creciendo la población "struggling", según el reciente estudio 'Pressure Groups Latam 2025', que analiza la relación entre la situación financiera de los latinoamericanos y su comportamiento de compra. 

Los 'struggling' son aquellas personas que "viven al límite: el salario apenas les alcanza para lo esencial y muchos no llegan a fin de mes con dinero", detalla Kantar, consultora de mercado a cargo del informe.

Para realizar el estudio se entrevistaron a 15.000 personas en nueve mercados – Bolivia, Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

En Ecuador, cerca del 31% de la población tiene problemas financieros, detalla Kantar. Se trata de un incremento de cuatro puntos porcentuales en comparación con el año previo.

Otros países que presentan aumento de personas "struggling" son Bolivia y Colombia, con el 28% y 24%, respectivamente.

Made with Flourish

En ese contexto, los consumidores de Latinoamérica buscan promociones para ahorrar dinero y están dispuestos a recortar productos o marcas, como medida más radical, detalla Kantra.

Empleo, inseguridad y aranceles

Los consumidores latinoamericanos, incluidos los ecuatorianos, están siendo más cautos al momento de comprar debido a factores como la falta de generación de empleo, en medio de la crisis económica mundial; la inseguridad y el impacto de los aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es un importante socio comercial. 

Ecuador es el país con mayor preocupación en la inseguridad, el 43% de encuestados lo afirmó así, detalla el reporte de Kantar.  Eso se explica en que el país se enfrenta a una crisis social acompañada de una ola de violencia, por la presencia de más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico.

La inseguridad ha modificado los hábitos de consumo en Ecuador, con menos salidas y gasto, por el traslado de las extorsiones al precio de los productos y el deterioro del poder adquisitivo, sobre todo, de los más pobres.

  • #empleo
  • #Inseguridad
  • #aranceles
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué estaba haciendo Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, en el estadio La Bombonera de Boca Juniors?

  • 02

    Este es el calendario de Ecuador en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Aucas ante Emelec

  • 04

    Estos son los nuevos precios que tendrán las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024