Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad
Los consumidores latinoamericanos, incluidos los ecuatorianos, están siendo más cautos al momento de comprar.

Ventas informales en Ambato, en febrero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador es uno de los países de América Latina en los que está creciendo la población "struggling", según el reciente estudio 'Pressure Groups Latam 2025', que analiza la relación entre la situación financiera de los latinoamericanos y su comportamiento de compra.
Los 'struggling' son aquellas personas que "viven al límite: el salario apenas les alcanza para lo esencial y muchos no llegan a fin de mes con dinero", detalla Kantar, consultora de mercado a cargo del informe.
Para realizar el estudio se entrevistaron a 15.000 personas en nueve mercados – Bolivia, Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
En Ecuador, cerca del 31% de la población tiene problemas financieros, detalla Kantar. Se trata de un incremento de cuatro puntos porcentuales en comparación con el año previo.
Otros países que presentan aumento de personas "struggling" son Bolivia y Colombia, con el 28% y 24%, respectivamente.
En ese contexto, los consumidores de Latinoamérica buscan promociones para ahorrar dinero y están dispuestos a recortar productos o marcas, como medida más radical, detalla Kantra.
Empleo, inseguridad y aranceles
Los consumidores latinoamericanos, incluidos los ecuatorianos, están siendo más cautos al momento de comprar debido a factores como la falta de generación de empleo, en medio de la crisis económica mundial; la inseguridad y el impacto de los aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es un importante socio comercial.
Ecuador es el país con mayor preocupación en la inseguridad, el 43% de encuestados lo afirmó así, detalla el reporte de Kantar. Eso se explica en que el país se enfrenta a una crisis social acompañada de una ola de violencia, por la presencia de más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico.
La inseguridad ha modificado los hábitos de consumo en Ecuador, con menos salidas y gasto, por el traslado de las extorsiones al precio de los productos y el deterioro del poder adquisitivo, sobre todo, de los más pobres.
Compartir: