Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares
Las Fuerzas Armadas verificaron que en el Alto Punino y en Biguno no se registra la presencia de grupos armados, irregulares, ni de delincuencia organizada.

El Ejército informó que retomó el control en el Alto Punino, donde fueron asesinados los 11 militares.
- Foto
Ejército
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las Fuerzas Armadas volvieron a tener total control sobre el sector de Alto Punino, el enclave de minería ilegal de la Amazonía, donde el pasado 9 de mayo fueron asesinados 11 militares.
Así lo confirmó el Ejército Ecuatoriano este 2 de julio de 2025, en una publicación compartida en su cuenta de X, tras un reconocimiento aéreo a bordo del helicóptero Airbus H225.
Los controles se hicieron sobre los sectores de Biguno y Alto Punino, entre las provincias de Napo y Orellana, con el objetivo de verificar los avances operacionales y la situación de seguridad en el área.
El sobrevuelo estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.
Las autoridades visitaron la Brigada de Selva Número 19 Napo, cuyos miembros fueron atacados en la masacre acontecida el 9 de mayo.
En ese reporte se destacó que, "gracias a la intensificación de las operaciones militares en los últimos dos meses, se ha logrado recuperar por completo el control territorial" sin que, según las Fuerzas Armadas, exista evidencia de presencia de grupos armados o de bandas del crimen organizado.
"Las zonas antes ocupadas por la minería ilegal muestran una notable recuperación ambiental, especialmente en Alto Punino, donde la regeneración de la flora evidencia el éxito de las acciones estatales".
Ejército Ecuatoriano
Durante la visita, también se constató en tierra la destrucción de maquinaria y construcciones utilizadas para actividades ilícitas, incluida el área donde ocurrió el ataque armado en el pasado, "hoy completamente segura", de acuerdo a la misma fuente.
La emboscada dejó un total de 14 muertos, entre ellos los once militares y al menos tres atacantes, mientras que un cuarto presunto miembro de los Comandos de la Frontera fue abatido en días posteriores.
Aquel día, llegaron en helicóptero a Alto Punino cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano, y uno de ellos fue atacado de manera sorpresiva con fusiles, lanzagranadas y explosivos.
Compartir: