Esto encontró el Ejército en el Alto Punino, también llamado 'Punto Cero'
Unidades del Ejército ingresaron al área conflictiva del Alto Punino, denominada 'Punto Cero', donde 11 militares fueron masacrados por los Comandos de la Frontera.

Vita aérea del Alto Punino este 14 de mayo de 2025, el 'Punto Cero' donde fueron masacrados los 11 militares.
- Foto
Ejército
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Militares regresaron este 14 de mayo de 2025 a la zona del Alto Punino, en la provincia de Orellana, donde 11 militares fueron masacrados cuando realizaban un operativo contra la minería ilegal.
Este miércoles ingresaron para recuperar los cuerpos de dos presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, quienes han sido señalados como los responsables del ataque producido el pasado 9 de mayo.
En el sitio denominado 'Punto Cero' destruyeron seis campamentos mineros y hallaron decenas de artículos, desde armas, municiones, equipos de minería, uniformes, hasta un dron.
Desde lo alto se veía una zona despejada, en medio del bosque. Había rastros de la minería ilegal, maquinarias.

Estos son parte de los hallazgos:
- Armas letales: alimentadoras y municiones: un fusil de asalto AK 12, dos revólveres de 38 mm, una pistola 9 mm, una pistola artesanal, cinco 5 carabinas Mosberg, cuatro alimentadoras fusil 5,56 mm, tres alimentadora pistola 9 mm, una alimentadora de pistola traumática, una alimentadora ametralladora UZI, 1.672 municiones calibre 5,56 mm, 22 municiones 22 mm, 59 cartuchos calibre 16 mm.
- Tenían granadas, explosivos, un dron, radios motorolas y terminales móviles, así como 10 tanques de 55 galones de combustible.
- Como parte de los equipos vinculados a la minería ilegal, hallaron 11 excavadoras, una clasificadora tipo Z, dos bombas de presión, dos compresores, balanza, generadores eléctricos, casco, mochilas y chalecos.
- Casas y otros artículos: los militares hallaron dos casas abandonadas para descanso, herramientas para minería, medicamentos, colchones, hamaca toldo, ponchos de agua, una moto, 1.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando y un motor con soldadora.
Compartir: