Fuerzas Armadas anuncian que eliminar cabecillas es prioridad en la "nueva fase de la guerra" contra el crimen organizado en Ecuador
La Cúpula Militar de Ecuador definió la nueva estrategia para lo que el Gobierno llama una "nueva fase de la guerra" contra el crimen organizado. Se han priorizado nueve provincias.

Imagen de archivo de militares realizando operativos de control en las calles de Portoviejo el 11 de enero de 2024.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con el último cambio de la Cúpula Militar que hizo el presidente Daniel Noboa el 1 de septiembre de 2025, su Gobierno también había anunciado que Ecuador entraba en una "nueva fase de la guerra" contra el crimen organizado, aunque sin dejar claro en qué consistía ese anuncio.
Más de una semana después, este 10 de septiembre, el Ministerio de Defensa dio más detalles del tema. El alto mando militar se reunió en Quito para trazar las nuevas directrices que tendrán las Fuerzas Armadas, según informó la Cartera de Estado.
"Las Fuerzas Armadas han sido llamadas a replantear su estrategia", según el Ministerio de Defensa. Además, el Bloque de Seguridad "atacará con más fuerza, con estrategias renovadas y con una ofensiva militar más agresiva y territorial", añade la Cartera de Estado.
Tras el reciente cambio de cúpula militar, "se abre un ciclo de conducción que va más allá de la operatividad, con una transformación en la planificación y focalización de las acciones militares", dice el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Las acciones se articulan en tres ejes: control territorial y ofensiva directa; fortalecimiento de la inteligencia militar y operaciones especiales; y neutralización y eliminación de objetivos.
Nueve provincias priorizadas
Las provincias priorizadas en esta estrategia son nueve: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago, en donde se incrementarán operaciones para neutralizar objetivos de alto valor, atacar blancos determinados y reforzar controles de armas y explosivos.
"Esta nueva fase exige medidas de cumplimiento inmediato y resultados efectivos, porque la meta es una sola: devolver bienestar, seguridad y paz al pueblo ecuatoriano. La consigna frente a las amenazas es clara: la cárcel o el infierno”
Henry Delgado Salvador, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Tres prioridades en la ofensiva:
- Eliminación de cabecillas
- Destrucción de maquinaria, combustibles e infraestructura usada en la minería ilegal
- Neutralización de vehículos, bodegas y material vinculados al robo y contrabando de combustibles
Prioridades en la estrategia:
- Atención prioritaria al control de los centros penitenciarios bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas.
- Cero tolerancia a la corrupción, con depuración institucional y mano dura internamente desde el Comando Conjunto.
Compartir: