Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Crisis turística en Ecuador: Provincias en estado de excepción registran la peor ocupación hotelera en tres años

Manabí reporta durante los feriados nacionales de este año el mismo nivel de gasto turístico de 2020, cuando se cerraron las playas por la pandemia de Covid-19. Santa Elena, Guayas y El Oro registran las peores cifras turísticas desde 2022.

Mirador de la playa de Ballenita, en la provincia de Santa Elena, en febrero de 2024.

Mirador de la playa de Ballenita, en la provincia de Santa Elena, en febrero de 2024.

- Foto

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

05 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ocupación hotelera en la provincia de El Oro en los feriados nacionales de este año en Ecuador es la misma que la de los festivos de tiempos de pandemia de Covid-19 (2020 y 2021). Y el gasto turístico en Manabí durante los asuetos de 2024 se contrajo al nivel de 2020, en medio de una crisis del sector. 

La situación es crítica en las provincias declaradas en estado de excepción, las más afectadas por los altos niveles de violencia e inseguridad en lo que va del año.

De hecho, una “bajísima” afluencia de visitantes tiene al sector al “borde de la quiebra”, según coinciden desde las Cámaras de Turismo de Santa Elena y Manabí, dos de las provincias de mayor peso turístico en el país.

  • El turismo de El Oro registra pérdidas millonarias por inseguridad y violencia criminal

Santa Elena, Guayas, Manabí y El Oro se encuentran desde inicios de julio en estado de excepción. Y a ellas se suman Los Ríos y Orellana, con menor participación tradicional en el sector turismo. 

Pero todas registran las peores cifras turísticas desde 2022, de acuerdo a datos del Ministerio de Turismo. Y, según los operadores, el escenario es poco esperanzador frente al feriado del 10 de Agosto. 

Made with Flourish

El caso de Manabí es uno de los más llamativos porque ha necesitado cuatro feriados nacionales este año para alcanzar los mismos niveles de gasto turístico que en los pandémicos 2020 y 2021, cuando solo se abrieron las playas en uno y dos festivos. 

La provincia alcanzó durante los asuetos del primer semestre de este año USD 7 millones de gasto turístico, la misma cifra que en 2020, debido a otra pandemia: la de la inseguridad.

Made with Flourish

“2% de ocupación los fines de semana”

El panorama es aún más desolador los fines de semana, según operadores turísticos de Manabí.

Mariuxi Delgado, del Hotel Hamilton de Manta, dice que los últimos fines de semana el hotel solo ha alcanzado el 2% de su capacidad, con cuatro habitaciones ocupadas, cuando en julio y agosto la media tradicional fue del 65%, por las vacaciones en la Sierra.

“El sector hotelero de Manta es super tranquilo, el problema son los traslados por carreteras inseguras en todo el país. Y además, el municipio ha contraído también los gastos en promoción, eventos y conciertos, lo que también nos afecta”, dijo Delgado.

  • La entrada de turistas a Ecuador cayó en más de 100.000 personas hasta junio de 2024

Manta, que había desplazado a los destinos de Santa Elena como “primera ciudad para turismo de playa”, sucumbe ante los bajísimos niveles de visitas, según la hotelera.

thumb
La unidad de Equitación de la Policía realiza operativos de control de seguridad en la playa El Murciélago, en Manta, el 17 de julio de 2024.Alcaldía de Manta

Esteban Fiallo, presidente de la Cámara de Turismo de Manabí, capítulo Manta, coindice en que la situación es más crítica de lo que reflejan las cifras del Ministerio de Turismo durante los feriados. “El mes de julio ha sido el más bajo de nuestra operación en años”, dijo.

“Los fines de semana la ocupación hotelera en Manta incluso es peor que entre semana, algo totalmente insólito y atípico".

Esteban Fiallo, Cámara de Turismo de Manta.

Fiallo atribuye la caída en la concurrencia de visitantes a la percepción de inseguridad, por lo que incluso turistas están prefiriendo viajar a otros países o a provincias lejos de la Costa, dijo.

“Manta ha sido catalogada como el epicentro del narco y el crimen organizado, eso está afectando totalmente la ocupación”, añadió

Made with Flourish

Cámaras piden medidas urgentes

Desde la Cámara de Turismo de Manabí solicitan al Gobierno un plan urgente de refinanciamiento de deuda o de condonación de intereses.

Y es que los tiempos de gracia y los traslados del pago de intereses que se arrastran desde la pandemia hacen parte de una “bola de nieve enorme que está quebrando la industria de turismo” en el actual contexto, explica Fiallo.

Mientras que Carlos Abad, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, dice que ni siquiera un alivio financiero será suficiente para evitar la debacle de la industria si no se resuelve el problema de inseguridad y de corrupción endémica en el sistema de justicia.

  • Plataforma de atractivos y corredores seguros, en los planes del Ministerio de Turismo para 2024

“La situación es peor que en la pandemia porque no existe una vacuna que cure o nos de inmunidad ante la violencia y la inseguridad. Esto es indefinido”.

Carlos Abad, Cámara de Turismo de Santa Elena.

Según Abad, los niveles de facturación y de ocupación los fines de semana han caído este año en un 60% respecto a los niveles habituales.

Solo en los feriados del primer semestre de 2024 el gasto turístico en Santa Elena se contrajo más de la mitad respecto al mismo periodo de los dos años previos, según los datos del Ministerio.

La Cámara de Turismo del Guayas -otra de las afectadas- viene solicitando implementar corredores seguros, sin que el Gobierno se haya ocupado de la propuesta, a pesar de que constan en el plan del Ministerio de Turismo de este año. 

Se trata de caravanas con la Fuerza Pública para el traslado de turistas por carretera entre regiones, durante puentes festivos. En Azuay se busca implementar este tipo de corredores hasta septiembre.

Made with Flourish
  • #turismo ecuador
  • #turismo
  • #estado de excepción
  • #Seguridad
  • #Santa Elena
  • #Manabí
  • #Guayas
  • #El Oro
  • #violencia criminal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Petro declarará como 'organizaciones terroristas' a la Segunda Marquetalia y al Clan del Golfo

  • 02

    Cinco muertos y 36 heridos deja ataque con explosivos contra base aérea en Colombia

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Botafogo por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Javier Milei posa con su famosa motosierra mientras Daniel Noboa lo acompaña con un machete

  • 05

    Asamblea: Correísmo y ADN en pugna por reformas legales que afectarían a la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024