Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Militares ingresan a la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair para custodia y operación

Elementos de las Fuerzas Armadas ingresan a embalses y centrales eléctricas para custodiar y operar el sistema. Colegio de Ingenieros Eléctricos rechaza esta medida.

Militares ingresan a la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair para custodia y operación

Militares en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair el 18 de septiembre de 2024.

- Foto

@CELECEPOficial/X

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

19 sep 2024 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miembros de las Fuerzas Armadas ingresaron a las instalaciones de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, de 1.500 MW, para reforzar su seguridad y operatividad, informó la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) este jueves, 19 de septiembre de 2024.

“Conforme la disposición del presidente de la República, Daniel Noboa, ellos serán parte del grupo de oficiales que reforzarán las seguridades internas y externas de la principal hidroeléctrica del país, así como también apoyarán en las labores de operación de las unidades de generación eléctrica”, precisó la empresa pública.

En una primera actividad, los oficiales, junto al Gerente de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair, Jorge Goyes, y de técnicos de la central, realizaron un recorrido por la sala de control, la casa de máquinas y la subestación GIS, en donde conocieron sus sistemas y equipos.

  • Noboa ordena a Fuerzas Armadas y Policía operar y reforzar seguridad de hidroeléctricas en Ecuador

A partir de este jueves 19 de septiembre, el personal iniciará con el plan de capacitación sobre el funcionamiento y operación de la central, que tendrá una duración de 150 horas. El objetivo es preparar al personal miliar sobre las labores específicas de operación de la hidroeléctrica, agregó Celec.

Los militares también ingresaron esta víspera para custodiar y operar el complejo hidroeléctrico de Mazar, en el Austro, en medio de la crisis eléctrica que soporta el país.

El Gobierno asegura que, de esta manera, “gestiona diversos mecanismos para brindar seguridad al sistema eléctrico y sus principales infraestructuras contra amenazas físicas y cibernéticas”.

Gremio rechaza orden presidencial

Sin embargo, el presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos, Marco Vinicio Acuña, rechazó esta medida y sostuvo que la operación del sistema “requiere de mayor experticia”.

“Los técnicos que han estado operando por más de 40 años el sistema eléctrico nacional, ¿necesitan una supervisión sobre su cabeza?”, increpó Acuña en Ecuavisa.

Sostuvo que la crisis energética que vive Ecuador no se produce por una falla en las operaciones, sino “por haber dejado de hacer las obras que estaban previstas en el Plan Maestro de Electrificación durante todos estos últimos años”.

  • Centrales de energías renovables como el Aromo, Villonaco y otras aportarían 800 megavatios, pero están estancadas
  • #Coca Codo Sinclair
  • #militares
  • #Fuerzas Armadas
  • #Ecuador
  • #Apagones
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024