Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Tribunal rechaza pedido de habeas corpus presentado por militares vinculados en el caso Malvinas

Los 11 militares vinculados con la desaparición forzada de los niños de Las Malvinas, presentaron una solicitud de habeas corpus amparados en la Ley de Solidaridad Nacional. Esto respondió una jueza de Cotopaxi.

Lugar dos kilómetros de Taura (Naranjal), donde miliares dicen haber abandonado a los cuatro menores de edad. El 17 de marzo de 2025 se reconstruyó los hechos en el lugar.

Lugar dos kilómetros de Taura (Naranjal), donde miliares dicen haber abandonado a los cuatro menores de edad. El 17 de marzo de 2025 se reconstruyó los hechos en el lugar.

- Foto

API

Autor:

EFE/redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2025 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un Tribunal rechazó este 20 de junio el pedido de habeas corpus presentado por 11 militares vinculados a la desaparición y muerte de los cuatro niños de Las Malvinas, en Guayaquil.

El recurso buscaba revocar la prisión preventiva de 11 de los 16 uniformados bajo el argumento de que la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional prohíbe aplicar esta medida a miembros de las Fuerzas Armadas que actuaron "en cumplimiento de su deber legal" durante el conflicto armado interno.

  • Caso Las Malvinas: La reconstrucción de los hechos se extendió por más de 10 horas en Guayaquil y Taura

El fallo declaró improcedente el recurso, al argumentar que estos esperaron a la entrada en vigencia la ley para activar el mecanismo constitucional, sin haber agotado antes la vía ordinaria para revertir la prisión preventiva, según precisó la jueza ponente.

La magistrada de la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi determinó que la prisión preventiva dictada contra los militares no es arbitraria ni ilegal, como sostenían sus abogados porque fue instaurada al cumplir la legislación y reglamento vigente.

  • Caso Las Malvinas: Quién es el oficial que Fiscalía quiere vincular por presunta alteración de escena y evidencias

La jueza también señaló que debe ser un juez ordinario quien determine si los militares cumplían o no con su "deber" en el momento en el que detuvieron irregularmente a los cuatro menores, pues durante la audiencia los procesados alegaron haber actuado en cumplimiento de su deber como miembros de Fuerzas Armadas bajo el estado "conflicto armad interno".

¿Qué dice la Ley de Solidaridad?

Con el recurso en mención, estos 11 imputados por desaparición forzada buscaban acogerse a la Ley de Solidaridad Nacional, una normativa impulsada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que entró en vigencia el pasado martes.

En esta norma se establece que a los policías y militares procesados por investigaciones que tengan relación con hechos suscitados "en el cumplimiento de su deber, en el marco del conflicto armado interno", no se les aplicará la prisión preventiva "en ningún caso", sino que se defenderán en libertad.

  • “Hay un círculo vicioso entre inseguridad, impunidad y desapariciones forzadas”

En la audiencia, los militares solicitantes del habeas corpus intervinieron desde la cárcel de Latacunga, Cotopaxi, donde se encuentran recluidos.

Familias de víctimas "respiran paz por ahora"

Tras conocer el fallo del tribunal que rechazaba el recurso, el abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Fernando Bastias, quien lleva la defensa de las familias de las víctimas, celebró el resultado y señaló que los parientes de los menores "respiran paz por ahora".

Sin embargo, Bastias consideró preocupante que la jueza no concluyera si es aplicable a no la Ley de Solidaridad Nacional al caso concreto (pero sí dejó algunas pistas para evidenciar que es inaplicable incluso por 'la vía ordinaria')".

thumb
Una mujer sostiene una camiseta alusiva a la desaparición y el asesinato de los cuatro menores originarios de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, durante un plantón de protesta en los exteriores del Complejo Judicial Sur de Guayaquil, el 31 diciembre del 2024.API

"Tampoco envió la consulta de norma a la Corte Constitucional al argumentar que no se puede hacer consulta de norma en hábeas corpus porque dejaría en indefensión a los accionantes", añadió Bastias, quien lo consideró un "criterio debatible".

#Malvinas Tribunal de Cotopaxi acaba de negar el hábeas corpus que interpusieron los abogados de 11/16 militares en la prisión preventiva por IMPROCEDENTE. Tendrán que activar las vías ordinarias.

Preocupante: No concluyó si es aplicable o no a la Ley Orgánica de Solidaridad…

— Fernando Bastias Robayo 🇵🇸 (@NandoBastias) June 20, 2025
  • #Las Malvinas
  • #Los cuatro de Guayaquil
  • #militares
  • #habeas corpus
  • #Ley de Solidaridad Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa envía la propuesta de reforma constitucional para aplicar castración química a los violadores

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 03

    Bisexualidad bajo asedio: visibilidad sí, pero cuestionamientos constantes

  • 04

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Asamblea se vale del caso alias 'Fito' para defender leyes que acumulan una decena de demandas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024