Abren convocatoria para que docentes de Ecuador trabajen en Estados Unidos, conozca cómo postular
El programa Participate Learning recibe durante todo septiembre de 2025 las postulaciones de docentes de Ecuador interesados en trabajar en escuelas públicas de Estados Unidos.

Imagen referencial de un maestro en una escuela de Estados Unidos, 3 de septiembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ante la falta de empleo pleno en Ecuador, muchos profesionales buscan validar sus títulos y trabajar en el exterior. Y en septiembre de 2025 se abrió una nueva convocatoria para que docentes ecuatorianos postulen a cargos de profesores titulares en escuelas y colegios de Estados Unidos.
Los maestros interesados deben postular a través del programa 'Participate Learning', una organización que desde 1987 acerca a los profesionales con instituciones educativas que tienen vacantes.
El programa facilita la ubicación de los docentes y un contrato de hasta cinco años, y luego de este tiempo, el profesional debe regresar al país.
Hasta el momento, la iniciativa ha facilitado la incorporación de 102 docentes de Ecuador en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, con salarios que oscilan entre USD 41.000 y USD 55.000 al año.
Requisitos y cómo postular
Consultados por PRIMICIAS, los organizadores del programa señalaron que en la nueva convocatoria se buscan docentes para tres áreas de estudio:
- Español en inmersión (preescolar y primaria).
- Español como lengua extranjera.
- Inglés como segundo idioma (ESL).
"Es fundamental que los postulantes tengan un buen dominio del inglés para desempeñarse en el entorno escolar estadounidense", indicaron los responsables del programa.
Además del dominio del idioma inglés, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Título universitario en educación.
- Al menos dos años de experiencia docente a tiempo completo.
- Nivel avanzado de inglés (evaluado en entrevistas, no requiere certificación).
- Estar trabajando actualmente.
- Licencia de conducir vigente.
- Disponibilidad para vivir en EE.UU. de dos a cinco años.
¿Cómo puede aplicar? La inscripción en el programa es gratuita, y estará abierta durante todo septiembre de 2025. Se realiza a través del portal oficial de la organización.
En el formulario inicial, los docentes contarán con ayuda de un asistente virtual para facilitar el proceso de registro y postulación.
Compartir: