Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador registra 180 femicidios en los primeros nueve meses de 2024; hay una bebé entre las víctimas

Las organizaciones sociales contabilizan 1.891 casos de femicidio desde 2014, cuando se tipificó este delito en el COIP.

Sonia Salamea, madre de Cristina Palacio, en una marcha para pedir justicia por los femicidios, en el centro de Cuenca, el 5 de abril de 2024.

Sonia Salamea, madre de Cristina Palacio, en una marcha para pedir justicia por los femicidios, en el centro de Cuenca, el 5 de abril de 2024.

- Foto

Cortesía Universidad Católica de Cuenca

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 oct 2024 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los femicidios en Ecuador no cesan. Un informe de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), colectivo dedicado a mapear este tipo de delitos, muestra que en los primeros nueve meses de 2024 ocurrieron 180 crímenes.

Según los datos, divulgados el 15 de octubre, 96 mujeres murieron a manos de familiares o amigos cercanos a las víctimas, mientras que 71 se cometieron en lo que las organizaciones llaman "sistemas criminales". Es decir, femicidios que nacieron de las disputas entre bandas criminales.

En el documento, Aldea también señala que en el período citado se registraron 13 transfemicidios.

  • Cada 17 horas matan violentamente a una mujer en Ecuador

Con relación a las provincias con mayor número de estos asesinatos, Guayas encabeza la lista con 50, seguido de Manabí con 26, y Los Ríos con 20.

En el otro extremo aparecen Galápagos, que no registra estas muertes; y Bolívar y Zamora Chinchipe, con un femicidio en cada una.

thumb
Mapa de los femicidios que se han cometido en Ecuador en los primeros nueve meses de 2024.Infografía: Diana González / Primicias

Un bebé entre las víctimas

Uno de los datos más preocupantes sobre los femicidios ocurridos entre enero y septiembre de 2024 tiene que ver con la edad de las víctimas.

Aldea señala que el promedio está en 32 años, aunque en la lista aparece una bebé de un año y una mujer de 81 años. Además, siete estaban embarazadas y 17 eran adolescentes.

El documento también detalla que el 59% de femicidios se cometieron con armas de fuego, el 18% con armas blancas y el 9% con las manos de los victimarios. El 14% restante no se conoce.

Además, el colectivo sostiene que los femicidios dejan víctimas colaterales que, muchas veces, quedan en situación de vulnerabilidad.

Se refiere a los hijos de las mujeres asesinadas. En los primeros nueve meses de 2024, 106 niños perdieron a sus madres, de un total de 1.804 que se contabilizan desde 2014.

  • #Femicidios
  • #violencia contra las mujeres
  • #Violencia de género
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Orense SC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 03

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 04

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 05

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024