Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuatorianas quieren migrar, pero se quedan por falta de dinero y para cuidar a sus familias, según nuevo estudio

Un estudio impulsado por la organización 'Ayuda en Acción' incluye a Ecuador entre los países con alta movilidad o migración. ¿Qué dice el informe sobre las aspiraciones de los ecuatorianos? 

Una joven madre que llegó deportada desde Estados Unidos en el aeropuerto de Guayaquil, el 4 de febrero de 2025.

Una joven madre que llegó deportada desde Estados Unidos en el aeropuerto de Guayaquil, el 4 de febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

19 jun 2025 - 11:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Millones de personas de cinco países, entre ellos Ecuador, se quedan en sus ciudades de origen no por decisión propia, sino porque no tienen medios ni condiciones para migrar, señala un nuevo estudio publicado el 19 de junio de 2025. 

El informe fue realizado por la organización Ayuda en Acción, en colaboración con la Universidad del Pacífico (Perú) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. 

En Ecuador se incluyeron respuestas de ciudadanos en Ibarra y Otavalo. Mientras que los otros países participantes del estudio son Mali, Etiopía, Colombia y México, todas naciones descritas como zonas de 'alta movilidad', es decir, con gran porcentaje de personas que buscan emigrar. 

"Solemos pensar que las personas migran porque escapan de la pobreza y las guerras, y que muchas de ellas se enfrentan a los riesgos de la migración como única salida. Pero existe una situación aún más dramática: la de quienes realmente no tienen una opción diferente a quedarse y sobrevivir", señala Pablo Uribe, responsable de Migraciones de Ayuda en Acción.

  • Nuevas reglas de redes sociales para quienes buscan una visa de estudiante en Estados Unidos

¿Qué dice el informe? A breves rasgos, estos son los principales hallazgos: 

  • En los países de América Latina, el segmento que aspira a migrar, pero aún no ha podido hacerlo, está en torno a la mitad.
  • En Ecuador, este sentimiento se sitúa en el 43% de los encuestados, solo por debajo de Colombia y México. 
  • En Mali y en Etiopía, solo el 16 % y el 13 %, respectivamente, corresponde al segmento que aspira a migrar.
  • Y más del 70 % de los encuestados tanto en Latinoamérica como en África ni siquiera se plantea la migración como una opción viable, pero por la falta de oportunidades, como dinero o trabas jurídicas para hacerlo, según el estudio.

¿Qué revela el estudio sobre Ecuador? 

El informe de la ONG revela que en Ecuador la llamada 'inmovilidad' o no migración está determinada por varios factores, como: 

  • Muchos ecuatorianos se quedan, especialmente las mujeres, porque deben cuidar a sus familias, como padres, hijos o hermanos. 
  • Otros tienen miedo a la violencia en los países de destino. 
  • También hay un grupo que tema a la exclusión de los sistemas migratorios en las naciones a donde quieren ir. 
  • Y hay un tercer segmento que decide quedarse por falta de dinero o medios para viajar. 

En todos los casos, el reporte señala que se trata de una inmovilidad obligada o una aspiración aplazada, que crea un sentimiento de frustración en las personas y familias. 

  • Estados Unidos endurece medidas y crece incertidumbre entre ecuatorianos en Nueva York 

"En Ibarra y Otavalo, las personas encuestadas afirman sentirse atrapadas debido a las tareas domésticas, el miedo a las violencias en las zonas de destino", indica el informe. 

Sobre las mujeres, el documento explica que "muchas se quedan no por elección sino por necesidad, atrapadas entre las obligaciones familiares y los riesgos de trasladarse". 

"Las aspiraciones persisten: quedarse a menudo se siente como algo temporal, estratégico o vinculado con la obligación moral, especialmente en los hogares donde la movilidad sigue siendo una aspiración, pero está fuera de su alcance". 

Informe sobre migración

Los autores del estudio explican que el informe debe ser visto como una oportunidad para invertir en el desarrollo local y en políticas públicas para los ecuatorianos que deseen quedarse en el país. 

Además, de garantizar vías legales y seguras para los posibles migrantes, y fortalecer servicios básicos, redes de apoyo y protección en zonas de alta movilidad. 

  • #migrantes
  • #migración ecuatoriana
  • #Ecuador
  • #mujeres
  • #Etiopía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024