Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salvar a los delfines de río, la meta de una alianza entre WWF y el Gobierno de Ecuador

Los delfines de río son considerados bioindicadores de la salud de los ecosistemas de agua dulce y las especies rosado y gris fueron recategorizadas como "en peligro crítico" en Ecuador.

Un delfín rosado en el Parque Nacional Yasuní, 21 de julio de 2022.

Un delfín rosado en el Parque Nacional Yasuní, 21 de julio de 2022.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

30 abr 2025 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentaron el miércoles 30 de abril de 2025 un plan para la conservación de delfines de río de Ecuador, que busca contribuir a la protección de estas especies amazónicas afectadas por la contaminación de afluentes, la pesca no regulada o el tráfico ilegal.

En el acto, en el que estuvieron presentes la ministra de Ambiente Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde, y el director en Ecuador del WWF, Tarsicio Granizo, se detalló que el documento, elaborado para el periodo 2025-2035, fue construido con una perspectiva orientada a promover la producción sostenible comunitaria y el uso responsable de la biodiversidad.

  • En Brasil se practica 'terapia con delfines amazónicos', para jóvenes con discapacidad

La construcción del plan contó con el apoyo técnico de la Iniciativa Sudamericana de Delfines de Río (SARDI, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), según detalló el Ministerio en un comunicado.

Asimismo, señaló que los delfines de río son considerados bioindicadores de la salud de los ecosistemas de agua dulce, por lo que su presencia refleja la calidad del agua donde habitan, y mantienen el equilibrio de las poblaciones de peces los ríos amazónicos.

Según el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador (2021), las especies rosado y gris fueron recategorizadas como "en peligro crítico", lo que encendió las alarmas de la comunidad científica y de los organismos de conservación.

thumb
Dos ejemplares de los delfines rosados en la Amazonía.SARDI

El plan presentado este miércoles, que contó con el aporte de 18 organizaciones, establece metas, objetivos e indicadores para contrarrestar las principales amenazas para estas especies en su sistema ecológico.

  • Video: Espectacular avistamiento de delfines en Galápagos

Esto se realizará a través de cuatro líneas de acción que son la investigación y monitoreo científico, la conservación y manejo sostenible, la educación y comunicación a la comunidad y el fortalecimiento de las políticas públicas y de las instituciones.

"Las estrategias y planes de acción que impulsamos son mucho más que documentos técnicos, constituyen un resumen del conocimiento científico, de la cooperación interinstitucional y de la voz de nuestras comunidades", dijo la ministra Recalde.

Y agregó que estos lineamientos son "herramientas vivas que guían programas, proyectos y acciones transformadoras, que convierten la preocupación en cambio real".

El Ministerio de Ambiente aseguró también que el documento "sienta las bases para la generación de política que garantice la conservación, protección y desarrollo de las especies en su entorno natural". 

  • #Delfín
  • #ríos
  • #Ecuador
  • #Amazonía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Autoridad y límites: ¿por qué los niños de hoy quieren obedecer y los padres no los dejan?

Leer más »

Sociedad

Juez dicta prisión para 22 procesados por fuga de alias ‘Fede’, cabecilla de Los Águilas

Leer más »

Sociedad

Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

Leer más »

Sociedad

Con síntomas de fiebre, tos y dolor de cabeza, la leptospirosis se triplica en Ecuador ante la proliferación de roedores

Leer más »

Sociedad

Acnur: ‘Unos 260.000 venezolanos que llegaron a Ecuador desde 2020 estarían sin papeles’

Leer más »

Sociedad

El drama de la migración de ecuatorianos persiste, mientras el Gobierno alista una campaña para que se queden

Leer más »

Gastronomía

Ayawaskha: el restaurante que convierte la migración ecuatoriana en un relato gastronómico en Madrid

Leer más »

Sociedad

Más de 200 cigarrillos electrónicos sin advertencias sanitarias decomisados en Santo Domingo

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Espoli vs. Deportivo Quito por la Fecha 12 de la Segunda Categoría

  • 02

    Autoridad y límites: ¿por qué los niños de hoy quieren obedecer y los padres no los dejan?

  • 03

    EN VIVO: Jorge Glas rinde su testimonio en el final del juicio por el caso Reconstrucción de Manabí

  • 04

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: ¿fue exitoso el ataque a las centrales nucleares?

  • 05

    Juez dicta prisión para 22 procesados por fuga de alias ‘Fede’, cabecilla de Los Águilas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024