Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Playa de Monteverde en Santa Elena cerrada por 48 horas, ¿cuán grave es el derrame de hidrocarburo?

Un derrame de hidrocarburo afecta un kilómetro de la playa de Monteverde, en Santa Elena, y lo 'curioso' es que se busca al buque petrolero responsable del incidente. Petroecuador descarta responsabilidades. 

Técnicos revisando las manchas que dejó el derrame de petróleo en la playa de Monteverde, en Santa Elena, 4 de agosto de 2025.

Técnicos revisando las manchas que dejó el derrame de petróleo en la playa de Monteverde, en Santa Elena, 4 de agosto de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

05 ago 2025 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Grandes manchas negras persisten sobre la arena de la playa de Monteverde, una comuna rural de Santa Elena que enfrenta un derrame de hidrocarburo, reportado la tarde del 4 de agosto de 2025. 

Ante la magnitud del problema, la playa fue cerrada al público por 48 horas y mientras duren las tareas de limpieza. 

El cierre se ordenó para facilitar la remediación ambiental en la zona. Fue tomada por el Municipio de la ciudad luego de un análisis en las mesas técnicas, en las que también se definió colocar barreras de absorción y dispersantes con tanques mochilas en el agua. 

Con estas medidas se busca evitar el riesgo de contaminación de otras playas como Jambelí, Palmar, Valdivia y Ayangue.

thumb
Labores de limpieza en la playa de Monteverde tras el derrame de hidrocarburo, 5 de agosto de 2025.Primicias

¿Qué exactamente pasó, por qué y cuán grave es el derrame? 

  • De momento, las autoridades indicaron que el derrame ocurrió por una mala maniobra de un buque petrolero, y lo curioso es que aún no se ha identificado al propietario o empresa detrás de la embarcación. 
  • El rango de afectación en la playa de Monteverde es de un kilometro de extensión expresó el gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, tras una revisión técnica con el Ministerio del Ambiente, y personal del área de Gestión de Riesgos.
  • Otra tarea de la Gobernación es encontrar a la entidad responsable del buque petrolero, que llevaba el material, puesto que el muelle de aguas profundas en Monteverde no trabaja con la planta procesadora de GLP de la zona, según Negrete. 
  • Además, la Refinería de La Libertad está en mantenimiento preventivo. 
  • Petroecuador, por su parte, deslindó responsabilidades del incidente. 
  • La petrolera estatal aseguró que no existe fuga o derrame procedente de las instalaciones del Terminal Monteverde.
  • Otro dellate, anotado por Petroecuador, es que la composición química del gas hidrocarburífero, procesado en la terminal, no genera manchas negras o aceitosas como las reportadas en la playa. 

“Lo más importante de todo esto es garantizar y minimizar el daño, porque a veces ciertos daños son irreversibles, pero estamos aquí para contrarrestar esto de manera oportuna” comentó el Gobernador de Santa Elena.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) indicó que se está ejecutando labores de contención y evaluación del nivel de afectación, mientras se elabora el informe técnico correspondiente. 

Para facilitar los trabajos de limpieza en la arena, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas desplegó maquinaria a la zona afectada la tarde de este 5 de agosto. 

#SantaElena | En coordinación con @Riesgos_Ec, @FFAAECUADOR, @PoliciaEcuador, @gobersantaelena y entidades del Estado, el MTOP brinda apoyo en la limpieza de hidrocarburos en la playa de Monteverde, sector Colonche.

✅ Enviamos maquinaria pesada y personal operativo para retirar… pic.twitter.com/2NbBJBcsja

— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) August 5, 2025
  • #derrame de petróleo
  • #Santa Elena
  • #GLP
  • #Refinería La Libertad
  • #contaminación
  • #playa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los hermanos Danilo, Felipe y Leopoldo Carrera, el motor financiero que mueve al Deportivo Quito

  • 02

    'De ninguna manera es una retaliación política', dice la ministra de Gobierno sobre la pregunta de la Corte Constitucional

  • 03

    Ante negativa para subir el pasaje, buses urbanos de Cuenca bajaron las frecuencias y los usuarios se quedaron varados

  • 04

    Hiroshima recuerda 80 años del bombardeo atómico con un llamado a poner fin a las armas nucleares

  • 05

    ¿Qué hizo la Corte Constitucional con las polémicas leyes del Gobierno de Daniel Noboa y qué pasa ahora?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024