Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco, ¿por qué se destacan?

Quito, por su arquitectura, y Cuenca, gracias a la gastronomía, ahora son parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco. 

A la izquierda, la Iglesia y convento San Francisco, en el Centro Histórico de Quito. A la derecha, la Catedral de Cuenca.

A la izquierda, la Iglesia y convento San Francisco, en el Centro Histórico de Quito. A la derecha, la Catedral de Cuenca.

- Foto

PRIMICIAS/API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

31 oct 2025 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Unesco anunció este 31 de octubre las urbes que en 2025 se incorporan a la Red de Ciudades Creativas, en las que ya se encuentran lugares como Montecristi y Chordeleg. En el nuevo listado aparecen Quito y Cuenca, que está próxima a celebrar sus fiestas de Independencia con un largo feriado nacional.

La lista de Ciudades Creativas de la Unesco se divide en varias categorías. Hasta 2024 eran siete: siete artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. En 2025, se incorpora una más: arquitectura.

Quito ha sido incluida en esa nueva categoría: arquitectura. Cuenca aparece en la lista por su gastronomía, según un comunicado difundido por la Unesco este 31 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de las Ciudades.

Quito

La capital, que en 1978 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, siempre ha destacado por su arquitectura. La postulación para este reconocimiento se trabajó de forma conjunta entre el Municipio, concejales, la Cancillería de Ecuador, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, y gremios como el Colegio de Arquitectos.

En Quito, hubo un trabajo participativo para contar con un plan de acción y de gestión que busca la rehabilitación y funcionalidad de las edificaciones patrimoniales del Centro Histórico, según informó a PRIMICIAS Fabián Bedon Samaniego, consultor de la Unesco.

  • Documentando la arquitectura moderna de Quito

Cuenca

Su integración a la Red de Ciudades Creativas llega en un momento en que la capital azuaya vive su mejor momento en la gastronomía. Además de la conservación de su cocina tradicional y popular, en Cuenca han surgido importantes iniciativas que están renovando la apuesta gastronómica.

En Cuenca, la postulación estuvo a cargo de diferentes departamentos del Municipio de Cuenca: Relaciones Internacionales, Cultura, Áreas Históricas, la Dirección de Mercados, la Fundación Municipal  de Turismo.

"El ingreso a la Red de Ciudades Creativas en el campo de la gastronomía es un reconocimiento a la labor de cocineras tradicionales, chefs, restaurantes, el sector académico, las instituciones públicas y toda la comunidad culinaria que trabaja por preservar los saberes de la cocina cuencana"

Fundación Municipal Turismo para Cuenca
  • Cuenca: 10 restaurantes imprescindibles para probar su renovada gastronomía
thumb
Una olla de barro con mote pillo, uno de los platos tradicionales de la gastronomía de Cuenca.Fundación Turismo para Cuenca.

La Red de Ciudades Creativas fue creada por la Unesco en 2004 para apoyar a las ciudades que apuestan por la cultura y la creatividad como motores de desarrollo. 

"Las Ciudades Creativas de la Unesco demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden ser motores concretos del desarrollo. Con la inclusión de 58 nuevas ciudades, estamos consolidando una red donde la creatividad acompaña las iniciativas locales, atrae inversiones y fomenta el vínculo social"

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
  • #Cuenca
  • #unesco
  • #gastronomía
  • #arquitectura
  • #Quito
  • #creatividad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Ante los ojos de Dios que no (he estado involucrado en amaños de partidos)", dijo Alexis Lemos, arquero de Gualaceo

  • 02

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • 03

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • 04

    Activista ecuatoriana Patricia Gualinga se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025