Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así están los ríos de Cuenca que alimentan al río Paute y a Mazar, tras dos días de lluvias intensas

En 24 horas, el caudal del río Tomebamba pasó de un metro cúbico por segundo a más de 7 metros cúbicos por segundo. 

Vista del río Tomebamba, en Cuenca

El río Tomebamba, a lo largo del Paseo Tres de Noviembre, en Cuenca, el 28 de noviembre de 2024.

- Foto

ETAPA

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

28 nov 2024 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segundo día consecutivo, Cuenca registró lluvias intensas y sostenidas en sus zonas de recarga hídrica, lo que ha provocado un incremento significativo de los caudales de dos de sus cuatro ríos, que alimentan al embalse de Mazar. 

Este jueves 28 de noviembre, el río Tomebamba amaneció con el caudal más alto que ha registrado desde que inició la sequía hidrológica: 7,47 metros cúbicos por segundo, según el reporte de la Red Hidrometeorológica de ETAPA. 

  • ¿Por qué Cuenca sigue en sequía hidrológica, pese a las lluvias?

Apenas 24 horas antes, el caudal del río Tomebamba era de 1 metro cúbico por segundo y se encontraba en nivel de estiaje. 

El incremento significativo del caudal fue posible tras dos días de lluvias en las zonas de recarga hídrica, es decir, en el Parque Nacional Cajas.

Estado actual de los ríos Yanuncay y Tomebamba. ETAPA EP a través de la Red Hidrometeorológica, realiza el monitoreo permanente de caudales para generar las alertas inmediatas para informar a la ciudadanía. #OrgullosamenteCuencano@czamoramatute@maveronicapolo@MunicipioCuenca pic.twitter.com/TB3Q6p96hq

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) November 28, 2024

Otro río, el Machángara, que nace en el norte de Cuenca, también recuperó su caudal normal. Este 28 de noviembre registra 4,88 metros cúbicos por segundo. Un día antes, el nivel era 1,43 metros cúbicos por segundo. 

Dos ríos con niveles bajos

Mientras que los ríos Tarqui y Yanuncay todavía se mantienen en niveles bajos, según el reporte de la Red Hidrometeorológica de ETAPA.

Los ríos Tomebamba y Machángara recuperan su caudal normal. Los ríos Yanuncay y Tarqui con caudales bajos.

👉 139 días de sequía hidrológica.
👉 La probabilidad de lluvia es de 74% en el día y 50% en la noche.
👉 El indice UV será extremo.@czamoramatute @maveronicapolo pic.twitter.com/7IPsNxKJxs

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) November 28, 2024

Cuenca atraviesa la sequía hidrológica más larga de su historia, con 139 días hasta este 28 de noviembre. 

El conteo de los días de sequía hidrológica, que lleva la empresa municipal ETAPA, continúa hasta que se den las condiciones para declarar el fin de este periodo seco, es decir,  que llueva de forma continua por al menos 10 días y que los niveles de los ríos se estabilicen. 

Pronóstico de lluvias es alentador

Los pronósticos del clima son alentadores para los últimos días de noviembre. La probabilidad de lluvia para este jueves es de 74% en el día y 50% en la noche, informó la Red Hidrometeorológica.

Además, según el Inamhi, hasta el 30 de noviembre hay una alerta por la presencia de lluvias con tormentas en gran parte de la Sierra, lo que incluye al Azuay. 

Aporte a Mazar

Los ríos de Cuenca son importantes porque contribuyen a la formación del río Paute, del que dependen las cuatro centrales hidroeléctricas ubicadas en el complejo Paute Integral: Mazar, Molino, Sopladora y Minas-San Francisco.

A las 09:00 de este jueves, el caudal del río Paute subió a 58,73 metros cúbicos por segundo (m3s). El caudal promedio de este día ( 41,84 m3s) es el más alto registrado en todo el mes de noviembre.

  • Cortes de luz continúan en diciembre: Ministerio de Energía dice que trabaja para suspenderlos a finales de 2024

También a las 09:00, se volvió a encender la hidroeléctrica Mazar, que opera con una de sus dos turbinas. El embalse del mismo nombre sigue rozando su nivel mínimo, que es 2.110 metros sobre el nivel del mar.

La sequía ha contribuido a la crisis eléctrica que vive Ecuador, con cortes de luz de hasta siete horas actualmente. 

Este 28 de noviembre, el Ministerio de Energía anunció que está trabajando para suspender los cortes de luz a finales de 2024. 

  • #lluvias
  • #Cuenca
  • #Mazar
  • #sequías
  • #ríos
  • #embalse
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 02

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 03

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024