Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lluvias, tormentas y vientos: el pronóstico del Inamhi para parte de la Sierra y la Amazonía de Ecuador

En su última alerta meteorológica, el Inamhi pronostica la presencia de lluvias en parte de Ecuador, del 27 al 30 de noviembre.

Una mujer con un paraguas bajo la lluvia en Quito

Una mujer se resguarda de la lluvia con un paraguas, en el sector de la Av Naciones Unidas y 6 de Diciembre, en Quito, el 31 de octubre de 2024.

- Foto

Hamilton López/API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

27 nov 2024 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para los últimos días de noviembre de 2024, se espera la presencia de lluvias en una buena parte de Ecuador, que atraviesa una grave crisis eléctrica y una de sus causas es la sequía.

El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) emitió una alerta por lluvias y posibles tormentas, que estará activa entre el jueves 27 y el sábado 30 de noviembre.

Durante esos días, se prevé la presencia de lluvias en la región Amazónica y parte de la Sierra. En ciertos momentos, estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, indicó el Inamhi.

  • ¿Por qué Cuenca sigue en sequía hidrológica, pese a las lluvias?

Los días con las lluvias más intensas serán el miércoles 27 y el jueves 28, sobre todo en la Amazonía.

En la Sierra habrá lluvias y lloviznas con posibles tormentas, como ya ocurrió la tarde del martes 26 de noviembre en Cuenca.

"📢🌧️ #AlertaMeteorológica | Entre el 27 al 30 de noviembre se prevé la presencia de lluvias en la región Amazónica y el Callejón Interandino. En ciertos momentos, estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas ⚡.
Tenga en cuenta esta información pic.twitter.com/2Eoykmo5Wy

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 27, 2024

Según el pronóstico, también se esperan lluvias en la región Austral, en donde se encuentra el complejo hidroeléctrico Paute Integral y sus embalses, como el de Mazar, que está en niveles muy bajos todavía y se prevé que llegue a diciembre rozando el nivel crítico.

  • Paneles solares flotantes en el embalse de Mazar, ¿cómo ayudarían a enfrentar los cortes de luz?

Además, se pronostican precipitaciones en la zona del río Coca, en donde está la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que ha estado operando a un nivel muy por debajo de su capacidad.

El Inamhi explica que la presencia de lluvias en estas provincias de Ecuador obedece a varios factores, como el ingreso de masas de aire húmedo desde la Amazonía. Eso se suma al calentamiento diurno de la atmósfera, que provocará nubes en ciertas zonas.

Recomendaciones

En el caso de que se presenten lluvias muy intensas con tormentas, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Alejarse de los cables de electricidad y desconectar los aparatos electrónicos.
  • No caminar cerca del agua o intentar cruzar los ríos.
  • Evitar acercarse a cables o postes de luz, porque pueden generar descargas eléctricas.
  • No refugiarse debajo de árboles.
  • No manejar herramientas ni objetos metálicos durante las tormentas.
  • #Inamhi
  • #lluvias
  • #tormentas
  • #Sierra
  • #Amazonía
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Clima

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024