Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nuevo sismo con epicentro en Napo sacude a seis cantones de tres provincias en Ecuador

La provincia de Napo, en la Amazonía de Ecuador, fue el epicentro de otro sismo. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dice que este temblor fue sentido en seis cantones.

Zona del epicentro del sismo.

La zona del epicentro del sismo de magnitud 4,2 que se registró el 18 de junio de 2025, en un mapa divulgado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

- Foto

Instituto Geofísico

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 jun 2025 - 20:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noche de este miércoles, 18 de junio de 2025, se registró un sismo con epicentro en Napo, reportó el Instituto Geofísico, y es el quinto que se origina en menos de dos días en la región Amazónica de Ecuador.

El epicentro del temblor -ocurrido a las 20:06- se localizó en una profundidad de 10 km, a unos 38,51 km al noroccidente de Tena, la capital de la provincia. Alcanzó una magnitud 4,2, precisó el Geofísico.

Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, este movimiento telúrico fue sentido de manera leve en seis cantones de las provincias de Napo, Pichincha y Tungurahua.

  • Instituto Geofísico explica el origen de los dos sismos sentidos en Napo en junio de 2025

Los cantones son: 

  • Tena 
  • Archidona
  • Quijos
  • Quito
  • Mejía
  • Patate

Sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron que este movimiento telúrico fue sentido también en otras ciudades como Ambato y Baños de Agua Santa, las mismas que el lunes 18 ya fueron sacudidas por otro sismo de magnitud 4,8 con epicentro entre Tena y Latacunga.

thumb
Este mapa de la Secretaría de Riesgos muestra los cantones que sintieron el sismo de magnitud 4,2 con epicentro en Napo, el 18 de junio de 2025.Secretaría de Riesgos

Se trata del quinto sismo, en menos de 48 horas, en la región Amazónica. Uno que ocurrió la noche del lunes sacudió a ocho provincias y su epicentro también fue en Napo, en el mismo sector en donde el 31 de enero de 2025 un fuerte temblor remeció a 44 cantones del país.

¿A qué se deben estos sismos?

Los sismos que ocurrieron al noroccidente de Tena responden al movimiento de una falla activa que atraviesa esta región de Ecuador. Se identifica como Chingual-Cosanga-Pallatanga-Puná.

Este sistema se extiende desde la isla Puná, en la costa sur, hasta el norte del país, donde se conecta con el segmento Chingual, que ingresa a Colombia.

“Este sistema de fallas delimita el bloque norandino del resto de la placa sudamericana. Es una zona donde es común que ocurran este tipo de eventos sísmicos, por los movimientos tectónicos que allí se generan”, indicó el martes Mónica Segovia, jefa del área de sismología del Instituto Geofísico.

  • Temblor en las costas de Ecuador se reportó la madrugada del 18 de junio
  • #sismo
  • #temblor
  • #Napo
  • #Quito
  • #Mejía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 03

    Revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz suma 230.000 firmas en dos meses y medio

  • 04

    Cae alias 'Peppe', el máximo líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina y Ecuador

  • 05

    AMT de Quito niega filtración de documentos tras hallazgo de sellos y certificados falsos en un operativo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024