Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así funciona el 'Decreto de Flujos', que permitirá a ecuatorianos trabajar en Italia

Por primera vez, Ecuador será uno de los países beneficiarios de un programa que permite a ciudadanos no europeos ir a trabajar en Italia. PRIMICIAS explica en qué consiste el Decreto Flussi o de Flujos. 

Imagen referencial. Trabajadores en la Fontana di Trevi, en Roma, Italia, el 31 de octubre de 2024.

Imagen referencial. Trabajadores en la Fontana di Trevi, en Roma, Italia, el 31 de octubre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

08 jul 2025 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador anunció que logró un acuerdo con Italia para que ecuatorianos puedan migrar y trabajar en ese país. Esto será posible a través del 'Decreto Flussi' o Decreto de Flujos, en español, según explicó la canciller Gabriela Sommerfeld.

Se trata de una ley del gobierno de Italia que establece cuántos ciudadanos no europeos pueden llegar a trabajar en ese país. Ecuador será incluido por primera vez entre los países beneficiarios, a partir de 2026. 

  • El drama de la migración de ecuatorianos persiste, mientras el Gobierno alista una campaña para que se queden

A inicios de julio de 2025, el gobierno italiano anunció la aprobación del Decreto Flussi 2026-2028, que establece un cupo de 497.550 visas de trabajo para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea durante un período de tres años, desde 2026 hasta 2028.

¿Cómo funciona este programa?

Es importante tener claro que la postulación al programa no la realizan quienes buscan el trabajo, sino los empleadores. Es un sistema similar al programa de empleo temporal que maneja Estados Unidos. 

Primero, los ecuatorianos interesados deben buscar vacantes de empleo en los campos laborales priorizados y necesitan una oferta de empleo de las empresas registradas en el sistema, según informa el portal web Schengenvisa News. 

Los empleadores en Italia buscan postulantes que cumplan con los requisitos y ellos realizan la solicitud.

Para este programa en específico, un ecuatoriano no puede solicitar la visa de trabajo por su cuenta ni postular directamente.

¿A qué trabajos en Italia podrán acceder los ecuatorianos?

Los empleadores deben abrir vacantes laborales en donde tienen dificultades de conseguir trabajadores propios de Italia. Esas áreas ya están definidas en el Decreto Flussi. Y son para empleos temporales, pero también para no estacionales.

Los casi 500.000 cupos disponibles para los tres años, se dividen de la siguiente forma:

  • Trabajo subordinado y autónomo (no estacional): 230.550
  • Trabajo de temporada (Agricultura y Turismo): 267.000

Entre los trabajos que se consideran estacionales se encuentran: agrónomo, agrotécnico, consultor ambiental, horticultor y otros relacionados.

También hay una cuota específica para trabajadores domésticos y cuidadores. 

  • #Italia
  • #Trabajadores
  • #Migración
  • #ecuatorianos
  • #trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el viral baile de Belinda y Bad Bunny que se toma las redes sociales

  • 02

    EN VIVO | Orense SC vs. Delfín por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 03

    Municipio solicita desvinculación de guardia por negar acceso a ciudadano no vidente a Ecovía

  • 04

    "Es uno de los mejores del equipo", el elogio de Reece James, capitán del Chelsea, hacia Moisés Caicedo

  • 05

    Médico ecuatoriano reprobó nuevo examen y enfrenta denuncia por fraude en Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024