Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Quiénes pueden acceder a las visas H-2B que ofrece Estados Unidos para trabajadores temporales, incluidos ecuatorianos?

El Gobierno de Estados Unidos anunció que en 2025 dispondrá de más cupos para trabajadores temporales en sectores no agrícolas, con visas H-2B. ¿Cómo funciona este programa?

Agencia de empleo Estados Unidos

Una persona camina frente a una agencia de empleo en Los Ángeles, Estados Unidos, en una fotografía de archivo.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 nov 2024 - 10:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada año, Estados Unidos abre una convocatoria para entregar visas H-2B para trabajadores temporales no agrícolas, de las que también se benefician ecuatorianos. En noviembre de 2024, el Gobierno de Joe Biden anunció que para 2025 habrá un número adicional de visados. 

El programa de visas H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos lleven a extranjeros de ciertos países, como Ecuador,  para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.

  • Lo que debe saber de las visas H-2B, a las que los ecuatorianos pueden postular

¿Qué sectores buscan trabajadores con visa H-2B?

Esta es una buena alternativa para las empresas estadounidenses de sectores como la hostelería y el turismo, el paisajismo, el procesado de marisco. Ellos recurren a los trabajadores de temporada y temporales del programa H-2B para satisfacer la demanda de sus productos y servicios.

Cada año fiscal, están disponibles 66.000 visados H-2B, de los cuales un porcentaje son para trabajadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador o Costa Rica. 

Pero, además de ese número, para 2025 se espera poner a disposición 64.716 visados más, que incluiría una asignación de 20.000 cupos para países como Ecuador. 

  • Ecuatorianos tienen cuatro vías para migrar legalmente a Estados Unidos

¿Quiénes pueden acceder a las visas H-2B?

Lo primero que se debe saber sobre este programa es que los extranjeros no pueden solicitar las visas H-2B sin antes encontrar un empleador autorizado.

Es decir, pueden aplicar a las visas H-2B únicamente quienes hayan conseguido un empleador en Estados Unidos que solicite trabajadores temporales siguiendo las reglas establecidas.

La postulación inicial para acceder a los visados de trabajador temporal la realizan los empleadores, no los extranjeros que aspiran a la visa.

Una vez que se haya realizado esa petición inicial, los trabajadores candidatos que estén fuera de Estados Unidos deberán solicitar la visa H-2B en una embajada o consulado estadounidense.

Los ecuatorianos interesados pueden buscar vacantes en esos sectores en las bolsas de trabajo oficiales que tiene Estados Unidos. 

El trabajo debe ser de carácter temporal, como un hecho puntual, una necesidad estacional, una necesidad por máxima demanda o una necesidad intermitente. Para mayor información, pueden revisar la página web del Gobierno estadounidense.

  • #visa
  • #Estados Unidos
  • #visas
  • #Trabajadores
  • #inmigrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024