Asesinan a Fernando Álvarez, administrador de un portal digital en Salitre, Guayas
La organización Fundamedios rechazó el asesinato del comunicador Fernando Álvarez, quien estaba radicado en Salitre y era conocido en redes sociales por su espacio digital.

El comunicador Fernando Álvarez en una fotografía de su portal digital, quien murió la noche del 28 de octubre de 2025.
- Foto
Tomado de Fernando TV
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador registró un nuevo asesinato de un comunicador en 2025, y esta vez ocurrió en Salitre, cantón de Guayas, donde se reportó la muerte de Fernando Álvarez, quien administraba un medio comunitario online.
Tras la confirmación del asesinato de Ávarez, quien era el presentador del portal digital Fernando TV, la organización Fundamedios rechazó este hecho violento.
"Hace pocos minutos fue asesinado Fernando Álvarez, administrador del medio digital FernandoTv, mientras realizaba actividades deportivas en el coliseo de la ciudad", informó Fundamedios en una publicación en redes sociales, la noche del 28 de octubre de 2025.
Según información preliminar, sujetos armados ingresaron al coliseo en Salitre donde jugaba Ávarez y comenzaron a disparar en varias ocasiones. El cuerpo del comunicador quedó en el pavimento, hasta que la Policía y Medicina Legal arribó al lugar para iniciar con las investigaciones.
"Fundamedios condena este nuevo hecho violento y exige a las autoridades dar con los responsables", indicó la organización.
Además de Álvarez, en 2025 han muertos dos periodistas: Xavier Ramos, quien fue asesinado en agosto de este año; y antes murió Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador en Esmeraldas.
Por otra parte, la organización Periodistas Sin Cadenas señaló en agosto que el país no registraba asesinato de periodistas desde 2022, cuando tres reporteros fueron muertos.
Debido a enfrentamientos por el poder entre bandas del narcotráfico con nexos con carteles internacionales, el país fue el más peligroso de Latinoamérica en 2024.
Y entre enero y septiembre de 2025, el país ya reporta más de 6.700 muertes violentas.
Compartir:










