Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Desarticulan red internacional de delitos informáticos con conexiones en Ecuador

Dos personas fueron detenidas para investigaciones por robo de datos, extorsiones y fraude informático en Ecuador, como parte de operativo internacional contra ciberdelito en seis países.

Policías realizaron allanamientos en Santo Domingo, Ecuador, en operativo a gran escala contra ciberdelitos, el 19 de septiembre de 2024.

Policías realizaron allanamientos en Santo Domingo, Ecuador, en operativo a gran escala contra ciberdelitos, el 19 de septiembre de 2024.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

19 sep 2024 - 10:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de la Policía y Fiscalía de España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con el apoyo de Europol, ejecutaron un operativo a gran escala en contra del ciberdelito, denominado Operación Kaerb, informaron las autoridades este jueves, 19 de septiembre de 2024.

Esto incluyó varios allanamientos en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde se detuvo a dos individuos, presuntos vinculados a delitos cibernéticos como: robo de datos, extorsiones y fraude mediante la modalidad de Phishing, informó la Policía.

  • Este es el 'contrato' que deberían firmar padres e hijos antes de entregar un celular, dice la Policía de Ecuador

Entre los indicios se decomisaron 23 celulares, 30 USB, 13 tarjetas bancarias, 11 discos duros externos, un arma de fuego tipo traumática, 62 cartuchos, dos tablets, cuatro laptops, dos CPU y dinero en efectivo.

También una cuenta en Binance, una plataforma digital para el desbloqueo de teléfonos, así como monedas y billeteras virtuales de criptomonedas.

#ATENCIÓN

MEGA OPERATIVO INTERNACIONAL CONTRA EL CIBERDELITO
#PolicíaEcuador, junto a policias y fiscalías de #España, #Argentina, #Colombia, #Chile, #Ecuador y #Perú, con el apoyo internacional de @Europol, @ELPACCTO, @OURrescue y @AmeripolOrg, ejecutaron la #OperaciónKaerb.… pic.twitter.com/knNGoXWune

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 19, 2024

Allanamientos en seis países 

Por su parte, la Fiscalía precisó que la operación KAERB se ejecutó entre el 10 y 17 de septiembre de 2024 y abarcó 28 allanamientos en seis países: Argentina, Ecuador, España, Chile, Perú y Colombia.

En total, 17 personas fueron detenidas: dos argentinos, un búlgaro, cuatro colombianos, dos españoles, dos ecuatorianos, tres peruanos, dos venezolanos, y un uruguayo.

Como evidencias, 921 artefactos fueron incautados: 669 teléfonos móviles de alta gama, 38 ordenadores o computadoras, 34 discos duros, 53 memorias portátiles, 11 tablets, tres vehículos, dos armas de fuego, un dron, dinero en efectivo de diferentes nominaciones, criptoactivos y pastillas de éxtasis (MDMA).

La red criminal internacional (en el continente europeo y americano, países de habla castellana) se dedicaba a una multiplicidad de delitos cibernéticos, en un escenario de “crimen como servicio”, según la Fiscalía.

Entre los delitos se incluyen el robo de terminales móviles, acceso indebido, robo de datos, extorsiones y fraude.

Esta operación, que involucró una cooperación sin precedentes entre cuerpos policiales y ministerios públicos fiscales de diversos países, ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la criminalidad cibernética, sostuvo el Ministerio Público.

Dos años de investigación

La operación –que desde la investigación duró dos años– evidenció que una red criminal operaba a través de una plataforma digital denominada iServer, que operaba bajo múltiples dominios y utilizaba métodos de pago anónimos, y generaba mensajes de phishing para obtener las credenciales de acceso de las víctimas, generando expectativas de recuperar el móvil robado, cuando en realidad todo era una maquinaria criminal efectiva.

La investigación desentrañó una estructura delictiva que combinaba delitos cometidos tanto en el mundo material como en el del ciberespacio, configurando una compleja red, encabezada por un ciudadano argentino residente en Santa Fe (Argentina), que era quien administraba la plataforma iServer.

El individuo ofrecía soporte y venta de la plataforma a otros cibercriminales, conocidos como “desbloqueadores”, quienes facilitaban el desbloqueo de dispositivos móviles robados o perdidos.

La red criminal operaba desde hace –al menos– cinco años, tenía más de 2.000 usuarios registrados y un estimado de 483.000 víctimas en países como Chile (77.000), Colombia (70.000), Ecuador (42.000), Perú (41.500), España (30.000), Argentina (29.000) y otros (193.500).

Cooperación internacional

El operativo demandó de una intensa cooperación internacional entre los cuerpos policiales y fiscalías de España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. También contó con el apoyo de la Europol (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial), el PACCTO 2.0 (Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado) y Ameripol (Comunidad de Policías de América).

Además, la colaboración de la empresa privada GROUP-IB también fue importante en esta investigación.

Operativo en Ecuador

En el domicilio de uno de los dos detenidos en Santo Domingo, se incautaron un gran número de computadores y teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento de información, chips, tarjetas bancarias, claves de acceso, entre otros.

Fiscalía receptó las versiones de ambos y les notificó sobre el inicio de la investigación previa.

En los próximos días –una vez obtenidos los resultados de las pericias practicadas a los dispositivos electrónicos y a los teléfonos celulares, es decir, con todos los elementos de convicción respectivos–, el Fiscal de la Unidad Especializada en Ciberdelitos de la FGE solicitará al juez que fije fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos por el delito de acceso no consentido a un sistema telemático y de comunicaciones, tipificado en el artículo 234 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Golpe al crimen 

Con la operación KAERB se desarticuló gran parte de esta red criminal: se identificó y detuvo a varios miembros clave, incluyendo al principal administrador de la plataforma; se desmanteló la infraestructura tecnológica utilizada para cometer estos delitos y se bloqueó el acceso a las páginas web fraudulentas asociadas con iServer.

  • Quito: Funcionaria del SNAI y su esposo heridos tras intento de sicariato en El Trébol
  • #detenidos
  • #Ciberdelitos
  • #Policia
  • #España

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024