Sospechosos de Ecuador serían parte de una red de pornografía infantil desmantelada en Paraguay
Un profesor de Paraguay fue detenido en este operativo contra la pornografía infantil, que tiene otros 680 sospechosos de 15 países, entre ellos, en Ecuador.

Momentos en que la policía paraguaya detiene a un docente involucrado en una red de pornografía infantil que incluia a personas en Ecuador, el 13 de marzo de 2025.
- Foto
Captura de Video
Autor:
Redacción Primicias / EFE
Actualizada:
Compartir:
Otro megaoperativo contra la pornografía infantil se realizó en América Latina, el 13 de marzo, y esta vez, el epicentro de la investigación fue Paraguay, donde se capturó a un docente de educación primaria.
En un hecho que ha conmocionado a la nación paraguaya, la policía de este país confirmó la detención del maestro, de 30 años, y quien tenía en su vivienda extensos materiales audiovisuales de abuso sexual infantil.
Según la información policial, hay 30 objetivos en Paraguay entre los 680 sospechosos de 15 países, y uno de estos países inmersos en la red de pornografía es Ecuador.
En los 15 países se identificaron cerca de 10.000 archivos sobre pornografía infantil visualizados que al parecer fueron compartidos por más de 600 usuarios, algunos de ellos ecuatorianos, a través de una "plataforma social" en línea, según el oficial del Departamento Cibercrimen de la Policía Nacional Guido Roa.
La policía paraguaya adelantó que habrá más operativos y detenciones en América Latina durante los próximos días, y con ayuda de la Interpol.
El operativo Víbora
La megaoperación en Paraguay se denominó 'Víbora' y buscó combatir la pornografía y la explotación sexual en línea de niños y adolescentes, en 15 países de América Latina y de Europa.
El oficial Roa informó en la radio ABC Cardinal que el docente detenido en Paraguay "era un miembro activo de una red bastante cerrada que se dedicaba a compartir material de abuso sexual".
Durante el allanamiento se incautaron dispositivos electrónicos como celulares, memorias externas, entre otros equipos, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía para someterlos a pericias.
Roa detalló que la investigación determinará si el detenido es presuntamente "productor" de contenido de pornografía infantil o si consumía y distribuía el material.
"Uno de los requisitos" para pertenecer a esta red internacional es "compartir, descargar y empezar a dialogar entre los usuarios" sobre el material pornográfico, aseguró Roa.
Además de Paraguay y Ecuador, la investigación de seis meses incluyó a Brasil, Chile, El Salvador, Argentina, Panamá, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Turquía, Perú y Venezuela.
Compartir: