Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fundamedios condena asesinato del periodista radial Leonardo Rivas en la vía a Daule, al norte de Guayaquil

El director de noticias de la radio digital Cariñosa resultó asesinado a disparos la mañana del sábado 23 de noviembre, cuando circulaba en su auto a la altura del fuerte militar Huancavilca en Guayaquil. 

El asesinado periodista radial Leonardo Rivas en una imagen de archivo durante una cobertura  en el cantón Daule, conde trabajaba como director de noticias de la radio digital La Cariñosa.

El asesinado periodista radial Leonardo Rivas en una imagen de archivo durante una cobertura en el cantón Daule, conde trabajaba como director de noticias de la radio digital La Cariñosa.

- Foto

Cortesía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2024 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sicarios asesinaron al periodista Leonardo Rivas, director de noticias de la radio digital Cariñosa, situada en el cantón Daule, en la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la crisis de inseguridad que afronta Ecuador.

La radio informó en su cuenta de Facebook que el periodista fue "víctima de un trágico hecho violento estilo sicariato" en la vía a Daule, al norte de Guayaquil, cerca del fuerte militar Huancavilca.

Este domingo 24 de noviembre de 2024, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), condenó el asesinato y exigió "que las autoridades investiguen a fondo y den con los responsables de este acto que atenta contra la libertad de expresión y prensa".

Según testigos, Leonardo Rivas Espinoza y una acompañante circulaban en un automóvil negro por el kilómetro 9 de la vía a Daule cuando sujetos en otro vehículo lo interceptaron y le dispararon en numerosas ocasiones, la mañana del sábado 23 de noviembre.

Escalada de violencia

A mediados de mes Fundamedios encabezó una delegación compuesta por periodistas, activistas y miembros de organizaciones civiles de Ecuador, que expusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "las crecientes amenazas y violaciones" que sufren en el país.

En la audiencia realizada en el marco del 191 período de sesiones de la CIDH, en Washington, las organizaciones participantes denunciaron "las consecuencias de la escalada de violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado, que ha colocado en grave peligro a quienes luchan por los derechos humanos y la libertad de prensa en Ecuador", señaló entonces Fundamedios.

Desde enero de 2024 hasta mediados de noviembre, Fundamedios registraba 151 agresiones contra la libertad de expresión y la prensa en Ecuador.

Además, la escalada de violencia obligó a 13 periodistas a abandonar el país entre 2023 y 2024 debido a amenazas directas contra su vida e integridad familiar.

Peticiones de Fundamendios

En la audiencia, la delegación solicitó al Estado ecuatoriano que garantice la financiación necesaria para el mecanismo de protección de periodistas, asignando recursos adecuados para evaluar riesgos, implementar políticas de protección y facilitar la denuncia de actos de violencia contra periodistas.

Además, solicitaron "verdad, responsabilidad, no repetición y reparación integral para las víctimas directas e indirectas de crímenes contra periodistas, así como cooperación trasnacional para investigar estos casos y perseguir a los responsables".

En especial -señalaron- se deben investigar casos "tan graves y emblemáticos" como el asesinato, en 2018, de tres integrantes de un equipo del diario El Comercio, a manos de disidentes de las FARC o el asesinato de Fernando Villavicencio, acribillado tras un mitin de su campaña presidencial el año pasado.

Asimismo, del ataque armado a TC Televisión mientras transmitían un programa en vivo en enero pasado, lo que se sumó a una serie de actos violentos que llevaron al jefe de Estado, Daniel Noboa, a declarar el 'conflicto armado interno' contra las bandas criminales, a las que pasó a llamar "terroristas". 

  • #Guayaquil
  • #Daule
  • #sicariato
  • #periodistas
  • #Muertes violentas
  • #libertad de prensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 04

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 05

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024