Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

“Mi hermano se dedica a hacer estos trámites”, confesó detenido en centro clandestino que falsificaba matrículas de tránsito en Guayaquil

En el domicilio de un carpintero de 50 años, que tenía dos órdenes de captura por violación, se hallaron certificados de escuelas de conducción como la Espol E.P. y 40.230 documentos de tránsito de 27 cantones de Ecuador.

Centro clandestino falsificación documentos tránsito

Miles de certificados de revisión o matriculación vehicular fueron hallados durante un allanamiento a un centro clandestino donde se falsificaban documentos, el 11 de julio del 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vivienda allanada durante un operativo policial el jueves 10 de julio de 2025, en el suburbio de Guayaquil, no era la única que funcionaba como la base de operaciones de un centro clandestino que falsificaba documentos de tránsito y que perjudicó a 27 cantones de Ecuador.

Junto a ese domicilio, ubicado en las calles 33 y Callejón Parra, en un allanamiento posterior, la Policía determinó que otro inmueble servía como extensión logística para la organización delictiva. La información se obtuvo de la confesión del único detenido Carlos Alberto M. B.

  • En 45 segundos, policías hicieron control que toma nueve minutos y dejaron salir cargamento con drogas desde Ecuador a España, alega la Fiscalía

Este carpintero, de 50 años y con dos órdenes de captura por el delito de violación, fue hallado en la vivienda con documentos falsos de tránsito la noche de 10 de julio, luego de que la Policía fuera advertida, con denuncias anónimas, de cómo operaba este centro clandestino.

“Dicha intervención se ejecutó en atención a información reservada que alertaba sobre varios inmuebles de una y dos plantas, los cuales, según reportes, operaban como centros clandestinos de producción, acopio y distribución de documentos fraudulentos”.

Policía Nacional

En el reporte del operativo se detalló el modus operandi de esta organización que falsificaba bajo pedido “específicamente certificados de revisión técnica vehicular, matrículas vehiculares y licencias de conducir”, documentos necesarios para los conductores en el país.

En el inmueble 1, donde fue detenido Carlos Alberto M. B., los agentes policiales encontraron estantes de oficina, algunos anaqueles sostenidos en las paredes y cientos de documentos que tenían la leyenda de trámites de tránsito, además de distintivos adhesivos que se usaban para adjuntar los documentos como ‘sellos de garantía’.

“Los documentos se encontraban apilados en cientos y posiblemente miles de hojas, algunos con nombres de cantones correspondientes a diferentes provincias del país, lo que indicaría un patrón sistemático de falsificación a escala nacional”, señalan los informes del operativo.

thumb
Imagen que publicó la Policía Nacional de un detenido en el allanamiento a un centro clandestino donde se falsificaban documentos de tránsito, el 11 de julio del 2025.Cortesía

Y no solo se hallaron documentos de las agencias de tránsito de los municipios sino también de otras instituciones. Por ejemplo, entre lo decomisado se obtuvo textos impresos en los que se leía “Certificados Escuela de Conductores Espol E.P.”, además de soportes de papel con textos titulados “Jeep Cooperativa Ahorro y Crédito”, recibos con textos “Banco del Pacífico” y “Servientrega”.

Mientras que los certificados de las agencias de tránsito correspondían a 27 cantones, estos son: Bucay, Playas, Quito, Pallatanga, Salitre, Naranjal, San Felipe, Durán, Chordeleg, Flavio Alfaro, Puerto López, Quinindé, Balzar, Puerto Quito, Junín, Muisne, Manta, Vinces, Palestina, Chone, San Vicente, Veinticuatro de Mayo, Cayambe, Cotopaxi, Rumiñahui, Ambato y Pucará.

Al detenido Carlos Alberto M. B. la Policía examinó sus antecedentes penales y confirmó que registraba dos órdenes judiciales vigentes emitidas por la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer del cantón Santa Cruz, en las Islas Galápagos.

La primera orden de detención se dispuso el 27 de marzo de 2023, con fines investigativos por el delito de violación, mientras que la segunda boleta de captura, por el mismo delito, se emitió el 1 de febrero de 2024. Ambas órdenes fueron resueltas por el juez Juan Carlos Sosa.

Carlos Alberto M. B. tenía un domicilio registrado en la isla de Santa Cruz, en las calles Karl Angermeyer y Seymour. La Policía sospecha que para evadir las órdenes de detención habría llegado a Guayaquil el año pasado y habitaba la vivienda allanada por el Bloque de Seguridad.

Según la Policía, el detenido no puso resistencia y permitió voluntariamente que se realice el allanamiento. Sin embargo, les confesó a los agentes que el material documental que fue decomisado no le pertenecería a él sino a un familiar.

thumb
Documentos falsificados decomisados como evidencias en un allanamiento realizado el 11 de julio del 2025 en el suburbio de Guayaquil.Primicias

“Por información proporcionada por el señor Carlos Alberto M. B. conocimos que su hermano de nombres David John M. B. sería la persona que se dedicaría a realizar estos trámites y que habitaba junto a su domicilio, información dada posterior a la intervención realizada”, señalaron los policías.

Con esta confesión, también se allanaron las instalaciones de la vivienda de David John M. B. y la Policía logró recabar nuevos indicios que confirmaban la participación del nuevo implicado en el delito de “falsificación y uso doloso de documentos falsos”, que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con prisión de cinco a siete años.

En esta vivienda, identificado como inmueble 2, la Policía descubrió 699 soportes de papel con textos impresos de matriculación vehicular del municipio de Tosagua y 1.623 de revisión vehicular de ese mismo cantón.

Como lo dije en la mañana. Está más que comprobado que muchos municipios no están preparados para la gestión del tránsito. Caos y desorden absoluto reina en estas oficinas.

Prueba de esto es que hace escasos minutos en Guayaquil, por trabajos investigativos de @PoliciaEcuador… pic.twitter.com/tUz0lfJWJ4

— John Reimberg (@JohnReimberg) July 11, 2025

En ambos inmuebles la suma de documentos y certificados listos para imprimir con el nombre de los beneficiarios alcanzaba los 40.230, según contabilizó PRIMICIAS con base en las bitácoras de evidencias recogidas por la Policía y que fueron presentadas ante la fiscal Margarita Neira, quien presidió la audiencia de formulación de cargos del acusado.

Durante la audiencia, la Fiscalía solicitó la prisión para el detenido, pedido que fue acogido por el juez Iván Tirsio Muñoz, pese a la argumentación de Édison Gómez, abogado de la Defensoría Pública que asumió el caso de Carlos Alberto M. B.

“Considerando que el ciudadano estaba en el lugar donde se encontró documentos públicos que son utilizados para trámites de matriculación vehicular y al no haber justificado el por qué tenía esos documentos se califica de legal la aprehensión”.

Tirsio Muñoz, juez

Además, el juez sumó como agravante para ratificar la prisión el hecho de que el detenido no compareció a los procesos en los que se lo investigaba por el delito de violación, por los cuales tenía pendiente dos boletas de captura.

  • #Tránsito
  • #revisión técnica vehicular
  • #falsificación de documentos
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Puntos fijos e hidrantes anunciados por el Municipio están abandonados mientras el sur de Quito sigue esperando agua

  • 02

    Banco Central prevé que las remesas de los migrantes alcanzarán USD 6.5000 millones en 2025

  • 03

    Videos 'Slop' o hechos con IA saturan Internet mientras YouTube y Meta sancionan contenido "no original"

  • 04

    Video: Ministerio se reunió con estudiante de colegio de Cuenca que hizo denuncia el día de su graduación

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024