Granizo, lluvia y una noche de espera, así fue el rescate del cuerpo de Patricio Factos en los Illinizas
Un equipo militar de andinismo localizó el cuerpo del cabo Patricio Factos, quien había desaparecido en los Illinizas, tras un descenso de 600 metros por una quebrada escarpada.

Militares en la extracción del cuerpo sin vida del militar y deportista de élite Patricio Factos, en los ilinizas, el 21 de mayo de 2025.
- Foto
Ejército Ecuatoriano
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras más de 36 horas de labores en condiciones extremas, el cuerpo de Patricio David Factos, cabo segundo del Ejército y reconocido corredor de montaña, fue recuperado por un equipo militar de élite en una zona de difícil acceso en la cara norte de los Illinizas.
La extracción se concretó la mañana de este miércoles 21 de mayo de 2025, luego de que el helicóptero de rescate no pudiera ingresar la tarde anterior por las condiciones climáticas.
La operación estuvo a cargo del curso de Andinismo, Búsqueda y Rescate Militar, liderado por el capitán de infantería Jairo Guallo. En declaraciones exclusivas para PRIMICIAS, el oficial detalló cómo se desplegó el operativo tras conocerse la desaparición del militar el domingo por la noche.
“Partimos hacia Pastocalle cerca de las 22:00 del domingo. A las 03:00 ya estábamos listos para iniciar la búsqueda”, explicó Guallo. Desde ese momento, el equipo recorrió a pie los 25 kilómetros de la ruta que bordea los volcanes Illiniza Norte e Illiniza Sur.
Dos días de búsqueda
Durante el primer día de búsqueda, el grupo halló restos óseos y prendas de vestir que no corresponden a Factos, aparentemente de una mujer, por lo que notificaron a Fiscalía. El lunes 19 de mayo concluyó sin más hallazgos.
El martes 20 de mayo, los equipos se reagruparon desde temprano. El curso de andinismo militar fue asignado a la cara norte del macizo, junto a otros grupos de bomberos, policía y Ministerio del Ambiente.
Se desplegaron drones, canes y personal de montaña en un área amplia, también sin resultados durante la mañana.
Pasadas las 14:00, nuevas coordenadas proporcionadas desde un sobrevuelo en helicóptero guiaron al equipo hacia una zona de barrancos. La ruta era compleja: pendientes estrechas y resbalosas, agravadas por la lluvia y el granizo.
Aun así, los militares descendieron aproximadamente 600 metros por una quebrada empinada.
“Gracias al entrenamiento que tenemos, logramos acceder a ese punto, aunque era muy riesgoso”.
Jairo Guallo, capitán del Ejército
A las 17:50 del martes, el equipo divisó un objeto naranja entre la vegetación. Al acercarse, confirmaron que se trataba del cuerpo del cabo Patricio Factos. Inmediatamente se tomaron las coordenadas, se registró la escena y se aplicaron los protocolos de embalaje y preservación del cuerpo.
El equipo llegó hasta una zona segura a las 18:30, esperando la extracción aérea. La niebla, la lluvia y la caída de la noche impidieron el ingreso del helicóptero.
Los rescatistas debieron pasar la noche a la intemperie, mojados, sin ropa de cambio y con el equipo mínimo necesario.
“No teníamos más que lo justo para la búsqueda. Fue una noche dura, pero había que proteger el cuerpo y esperar el apoyo aéreo”.
Capitán de infantería, Jairo Guallo.
Finalmente, a las 06:30 del miércoles 21 de mayo, con mejores condiciones de visibilidad, el helicóptero logró llegar hasta el sitio y trasladar el cuerpo a un punto seguro para su posterior entrega a las autoridades forenses.

¿Qué le pasó a Factos?
Aunque se presume que el militar Factos perdió el rumbo y cayó por la quebrada al intentar descender con destino hacia Machachi, las causas precisas de su muerte deberán ser determinadas por los especialistas en los próximos días.

El cuerpo del deportista no presentaba signos de un impacto compatible con una caída completa desde 500 metros, lo que sugiere una caída de menos altura.
El operativo, que involucró a cerca de 30 personas, cerró con éxito logístico, aunque con una pérdida profundamente sentida por sus compañeros: Patricio Factos era un militar experimentado y deportista de alto rendimiento, con amplio conocimiento de montaña, según las personas que lo conocieron.
Compartir: