Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar
El Ministerio del Interior informó de un operativo conjunto entre la Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos que resultó en el decomiso de 10 toneladas de droga.

Imagen referencial de un operativo ejecutado por la Armada de Ecuador el 28 de octubre de 2025.
- Foto
Armada Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Después de anunciarse una operación conjunta entre fuerzas públicas ecuatorianas y y el gobierno estadounidense cerca de Galápagos para decomisar armas, el Ministerio del Interior informó este 28 de octubre de varios operativos en coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos para incautar 10 toneladas de droga en altamar.
Según el Ministerio, estas operaciones se dieron en aguas internacionales.
Este operativo se da mientras la Armada de Estados Unidos ha realizado varios ataques a supuestas narcolanchas en el Pacífico y el Caribe, frente a las costas de Venezuela y Colombia.
En un comunicado, se señaló que la Policía ecuatoriana alertó a la Guardia Costera estadounidense de "una modalidad de tráfico de drogas" en una zona de control en aguas internacionales.
El traslado del cargamento de droga, que afirman tenía como destino otros "mercados de consumo", fue encargado a la Armada de Ecuador.
No se han reportado detenidos o posibles vínculos con organizaciones criminales puntuales, hasta el momento.
"El arribo de este cargamento ilícito está previsto para las próximas horas", señaló el Gobierno.
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg expresó en su cuenta de X que "la coordinación internacional da resultados y nada nos va a detener".
El anuncio de estas operaciones en altamar se dan mientras desde el Gobierno de Daniel Noboa se plantea la posible instalación de una base extranjera en Galápagos, así como de "bases de Homeland Security".
La Constitución vigente no permite que existan bases extranjeras en territorio ecuatoriano, por lo que Carondelet está a la expectativa del pronunciamiento en las urnas sobre ese tema, que se preguntará en la consulta popular y referendo del 16 de noviembre próximo.
Compartir:










