Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Desarticulan banda que llevaba migrantes desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos, ofrecía 'ruta VIP'

Colombia desarticuló una banda de ese país que llevaba migrantes hacia Estados Unidos, y que incluía a Tulcán, en el norte de Ecuador.

Colombia desarticuló una banda colombiana que llevaba migrantes hacia Estados Unidos, y que incluía a Tulcán en una 'ruta VIP'.

Tres de los detenidos por tráfico de migrantes en Colombia, el 18 de julio de 2024.

- Foto

Fiscalía de Colombia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2024 - 13:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Colombia desarticularon una banda criminal que traficaba con migrantes, que pretendían llegar a Estados Unidos. Los viajeros hacían base en territorio colombiano y en el cantón de Tulcán, en la provincia de Carchi, en Ecuador, para luego atravesar la selva del Darién y las islas de San Andrés. 

La estructura desarticulada se llamaba 'Los Andariegos' y se encargaba de gestionar transportes, hospedajes y la salida de Ecuador y Colombia, para seguir el viaje a Estados Unidos.

La organización, a la que se le atribuyen 42 eventos ilícitos de tráfico de migrantes, ofrecía dos rutas. 

La primera salía desde Ipiales, en el departamento de Nariño (frontera con Ecuador), y llevaba a los migrantes hasta Necoclí, en Antioquia, para posteriormente llevarlos por la selva del Darién hasta Panamá.

Pero también había una ruta o paquete 'VIP' que incluía a Tulcán, cantón fronterizo con Colombia. Este segundo trayecto estaba dirigido a ciudadanos chinos, que ya estaban en Ecuador esperando por partir hacia Estados Unidos. 

  • Así es el viaje de migrantes chinos desde Ecuador hasta Estados Unidos 

La ruta funcionaba así: Recogían a los viajeros en Tulcán. Luegos los llevaban por tierra hasta Medellín y desde allí les garantizaban el boleto hasta las islas caribeñas de San Andrés, para posteriormente embarcarlos en lanchas clandestinas hacia Centroamérica.

Ocho presuntos traficantes detenidos 

Tras los operativos, se capturaron a ocho personas, entre los que se encuentra el supuesto líder, identificado como Cristian Camilo Rivera Pérez, quien coordinaba todo lo relacionado con alojamientos y traslados de los extranjeros.

Otros de los detenidos son los encargados de organizar hospedajes y alojamientos en Medellín y Cartago, municipio en el Valle del Cauca. 

También están detenidos dos empleados de una empresa de transportes intermunicipal y un taxista de Medellín. 

Un fiscal colombiano les imputó a todos ellos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes, aunque ninguno de los procesados aceptó los cargos.

En lo que va de año atravesaron el Darién más de 208.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

  • #Migración
  • #migración ecuatoriana
  • #Selva del Darién
  • #Trata de personas
  • #China
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 02

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 03

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025