Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La caída de Facebook le costó USD 1,2 millones al país

El costo económico responde a que millones de 'influencers' y empresas dejaron de hacer negocios por el apagón que sufrieron las plataformas de Facebook.

Ilustración de logos de Facebook. Instagram y Whatsapp en la pantalla de un celular.

Ilustración de logos de Facebook. Instagram y Whatsapp en la pantalla de un celular.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los servicios de Facebook y las aplicaciones de su propiedad (Instagram, WhatsApp y Messenger) sufrieron una caída mundial el pasado 4 de octubre de 2021, lo que significó millonarias pérdidas para las empresas.

En Latinoamérica la suspensión de esas plataformas, durante seis horas, representó USD 71,5 millones en pérdidas, según Netblocks, organización que da seguimiento a la ciberseguridad y gobernanza de Internet.

El costo económico que registraron los países responde a que millones de 'influencers' y empresas dejaron de hacer negocios durante la interrupción de las plataformas.

De hecho, en el mundo 3.500 millones de personas usan Facebook, Instagram y WhatsApp, para comunicarse o hacer negocios a través de publicidad y promoción.

NetBlocks estima el impacto económico de una interrupción de Internet utilizando indicadores del Banco Mundial y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

El costo para Ecuador

De los países latinoamericanos analizados, el mayor impacto lo registró Brasil, donde las pérdidas por el apagón de Facebook llegaron a USD 25 millones.

En México, donde más de dos tercios de la población tiene una cuenta en la red social, el perjuicio económico rozaría los USD 14 millones.

Mientras que en Ecuador, la caída de Facebook significó USD 1,2 millones.

Si la suspensión también se registraba en Twitter y Youtube y duraba todo un día, el país habría dejado de percibir cerca de USD 8,2 millones, según Netblocks.

En Ecuador el 53,2% de la población tiene acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Las pérdidas para Zuckerberg

La suspensión de cuatro de las redes sociales y de mensajería más usadas del mundo también significó millonarias pérdidas para la empresa y su fundador, el multimillonario Mark Zuckerberg.

La fortuna de Zuckerberg se redujo en USD 5.900 millones, puesto que las acciones de Facebook cayeron un 4,9% en Wall Street en un solo día.

Esa baja en la cotización de las acciones se suma a la que Facebook ya registraba desde septiembre, por la filtración de documentos de la empresa que ponen en cuestión la ética de negocios de la plataforma.

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes. Además resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres jóvenes tiene de su imagen corporal.

Por eso Zuckerberg perdió un puesto y ahora es la quinta persona más rica del mundo, según el Índice de Millonarios del portal financiero Bloomberg.

El 22 de octubre la fortuna de Zuckerberg ascendía a USD 127.000 millones.

Fue un "error sin querer"

Facebook ha afirmado que el colapso de su sistema global, el 4 de octubre, se debió a un mantenimiento rutinario en la red de la compañía que une sus centros de datos.

En una publicación en su blog, Facebook explicó que sus ingenieros emitieron una orden que, sin querer, hizo caer todas las conexiones de su red, "desconectando efectivamente los centros de datos del sitio a nivel mundial".

La interrupción cortó el acceso a Facebook, Instagram y WhatsApp a nivel mundial.

También provocó que los trabajadores perdieran el acceso a las herramientas internas, incluidas las que utilizan los empleados de Facebook para corregir esos problemas, dijo la compañía.

  • #ciberseguridad
  • #Facebook
  • #Instagram
  • #WhatsApp
  • #influencers
  • #empresas
  • #costo
  • #millones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 04

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 05

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024