Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Devuelven a su hábitat a 309 tortugas gigantes en Galápagos

Uno de los técnicos que participó en lel proceos de reinsertar 309 tortugas en su hábitat en Galápagos.

Uno de los técnicos que participó en lel proceos de reinsertar 309 tortugas en su hábitat en Galápagos.

@parquegalapagos

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 oct 2019 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Se trata de tortugas de las especies Chelonoidis guntheri y Chelonoidis vicina llevadas desde el Centro de Crianza Arnaldo Tupiza Chamaidán, de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, en Isabela, hacia sus poblaciones de origen, en el sur de la isla.

Para el traslado desarrollado el lunes se necesitó la intervención de un helicóptero, debido a que muchos sitios son inaccesibles vía terrestre, apuntó la Dirección del Parque en un comunicado.

Los individuos repatriados corresponden a las camadas de quelonios que nacieron en cautiverio entre los años 2012 y 2015 y que ahora cuentan con la edad y tamaño necesario para ser devueltas a su hábitat natural, "sin riesgo de que sean depredadas por especies introducidas como cerdos salvajes y ratas", subrayó.

Añadió que previo a su liberación las tortugas pasaron por un largo proceso de cuarentena, que incluyó la eliminación de semillas de su tracto digestivo, exámenes de laboratorio para confirmar el buen estado de salud y marcaje con microchip para su posterior identificación.

La repatriación, que forma parte de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes, demandó la intervención de 20 personas, entre guardaparques, especialistas de Galapagos Conservancy y voluntarios de Intercultural Outreach Initiative (IOI).

El programa de reproducción en cautiverio, crianza y posterior repatriación de tortugas "es uno de los más exitosos desarrollados en el archipiélago" y gracias a que se realiza, desde la década de los 60, varias poblaciones de diferentes especies de tortugas gigantes se han recuperado, indica la Dirección del Parque.

Las islas Galápagos fueron catalogadas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El archipiélago de Galápagos, situado a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales de Ecuador, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especie. 

  • #Conservación
  • #ambiente
  • #Galápagos
  • #tortugas
  • #Parque Nacional Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024