Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El dilema del desempleo entre los jóvenes

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

03 nov 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Estimados lectores, seguro a ustedes les ha sucedido recientemente que, como a mí, conocidos, amigos, y familiares me preguntan si conozco a alguien o a alguna empresa que esté contratando en la actualidad. Porque, dicen, que hay un joven conocido o familiar con estudios superiores o sin ellos buscando trabajo desde hace tiempo. 

Por la pandemia de Covid-19 en la región de Latinoamérica y el Caribe se han perdido 26 millones de empleos (60% de estos eran de personas menores de 34 años). 

La CELAC nos indica que el empleo entre los jóvenes de la región ha caído a 33% dado el efecto del distanciamiento social en las industrias de servicios especialmente las Horeca (hotelería, restauración y catering).   

En Latinoamérica y el Caribe se han perdido 26 millones de empleos, de ellos el 60% era de personas menores de 34 años. 

En Ecuador la última Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) trimestral, que creo subestima el problema dada la gran cantidad de empleo informal, dice que de un total de 476.202 personas desempleadas en Ecuador, 143.370 son menores de 35 años.  

Otra señal clara son las estadísticas de detenciones de potenciales inmigrantes tratando de cruzar la frontera de Estados Unidos o de los países de tránsito (México, Guatemala, o en medio del mar) que desde la pandemia superan los 100.000. 

Aunque se ha dado una recuperación del empleo formal (medido hasta el primer trimestre de 2021) en los sectores de comercio, manufactura, enseñanza, servicios sociales y salud, sin duda, la mayor preocupación de los jóvenes es conseguir trabajo.  

Una de las condiciones necesarias para recuperar el empleo es incrementar la inversión privada, por lo que las ocho propuestas (dos ecuatorianas) para rehabilitar el ferrocarril son algo bueno. 

Por el impacto de la pandemia en el turismo, las operaciones ferroviarias se detuvieron desde marzo de 2020.

Algo interesante para destacar es que las antedichas propuestas son de distintas alternativas, unas acoplándose al sector minero o complementando la logística para el comercio exterior.      

Las ocho propuestas (dos ecuatorianas) para rehabilitar el ferrocarril son una buena noticia.

Otro ejemplo del efecto de la inversión son los resultados del sector productivo de Cuenca, donde durante la pandemia del Covid-19 se perdieron alrededor de 42.000 trabajos, de los cuales hasta septiembre del 2021 se han recuperado 39.000 mil según la CIPEM. 

Vale resaltar que Cuenca tiene 53% de su población económicamente activa con empleo adecuado en comparación con el 32,7% a nivel nacional.

Felicidades a Cuenca y Manta que, en esta semana, tienen sus aniversarios de fundación, ambas ciudades que sirven de ejemplo de crecimiento económico y de empleo para el país.      

BIZBROKER:

La crisis logística mundial tomará su tiempo en resolverse, quizá todo 2022. Pero ya se ven mejoras, entre ellas una ligera reducción en un índice que mide la tarifa naviera entre Shanghái y Los Ángeles.

En abril, una empresa de Hong Kong sacaría al mercado 40 mil contenedores nuevos de 40 pies, lo que debería tener su efecto en la baja del actual costo de los fletes marítimos.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024