Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El equipo encargado del orden público, el más inestable del gobierno

En casi seis meses, el presidente Guillermo Lasso ha hecho ocho cambios en su equipo encargado de la seguridad. Pero aún no logra consolidarlo.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El área de seguridad es la que más cambios ha tenido en el Gabinete del presidente Lasso, desde que se posesionó el 24 de mayo de 2021. Y, además, es la que más problemas ha traído a la administración gubernamental.

Una crisis de seguridad se ha desatado en el país. Las cifras de muertes violentas dentro y fuera de las cárceles han alcanzado los índices más altos de la última década. Todo apunta a la influencia del narcotráfico.

Esta área está compuesta por:

  • Dos ministerios (Gobierno y Defensa)
  • El Centro de Inteligencia (CIES)
  • El Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI).

En todas estas entidades ha habido cambios. En el Ministerio de Gobierno ha habido dos titulares, aunque el nombramiento de Alexandra Vela se debió al quebranto en la salud de César Monge, fallecido en julio de 2021.

Esta entidad se dedica a la política y a la seguridad, por lo que hay un Viceministerio dedicado solo a la segunda tarea. Y en esta dependencia también ya hubo cambios.

Empezó Joel Loaiza, un expolicía cercano a las administraciones socialcristianas en Guayaquil. Recientemente, fue reemplazado por Max Campos, otro expolicía, que según Vela fue elegido tras un largo proceso de selección.

En el Ministerio de Defensa también ha habido dos titulares. Arrancó Fernando Donoso, exmilitar y activista político. Pero la crisis de seguridad precipitó su reemplazo por Luis Hernández, también exmilitar y con cargos políticos luego de su retiro.

Además, ya hubo movimiento en la cúpula militar. A menos de seis meses de su nombramiento, el Mandatario hizo cambios en la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y en la comandancia del Ejército.

El SNAI y el CIES han sido las entidades más inestables. Cada una ha tenido tres titulares: Edmundo Moncayo, Fausto Cobo y Bolívar Garzón, en la primera. Y Fernando Donoso, Galo Robalino y Cobo, en la segunda.

Pocos cuadros expertos

Según la división de funciones y atribuciones, al frente de las tareas de seguridad está el Ministerio de Gobierno. Sin embargo, Alexandra Vela, titular de esa Cartera, ha asegurado no ser experta ni especialista en esa área.

En enero de 2021, cuando Lasso se encontraba en campaña electoral participó en un conversatorio sobre seguridad ciudadana. En ese evento ofreció nombrar a personas con experiencia y preparación para esta área que ya daba señas de que estaba en crisis.

Sin embargo, eso no se ha cumplido del todo.

De los 10 funcionarios actuales y anteriores que Lasso ha nombrado en estos cargos, siete tienen pasado policial o militar. Pero luego de dejar el uniforme, solo uno se formó académicamente en seguridad y afines. Se trata del recientemente nombrado Max Campos.

Los otros tres funcionarios, en cambio, no tienen ni formación académica ni experiencia previa en el área. Se trata de Vela, Monge y Robalino.

Luego de la última masacre carcelaria del 12 de noviembre de 2021, que dejó 62 asesinados en la Penitenciaría del Litoral, Lasso ofreció convertir a la seguridad en la prioridad de su despacho. No se ha informado si esto también conllevará cambios en su equipo.

  • #Gabinete
  • #Guillermo Lasso
  • #SNAI
  • #Ministerio de Defensa
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno
  • #CIES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024