Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Una mujer ha sido asesinada cada 38 horas en lo que va del año en Ecuador

A mes y medio de que concluya, 2021 ya es el año más violento contra las mujeres desde la tipificación del femicidio. Los datos oficiales y los de las organizaciones sociales coinciden en un incremento de casos de femicidios y otras muertes violentas.

Cientos de mujeres marcharon por el centro de Quito este 23 de noviembre de 2019 en contra de la violencia de género.

Cientos de mujeres marcharon por el centro de Quito este 23 de noviembre de 2019 en contra de la violencia de género.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Según el portal Femicidios.ec, que maneja el Consejo de la Judicatura, entre el 1 de enero y el 7 de noviembre de 2021, 196 mujeres murieron de forma violenta en Ecuador. Oficialmente, 57 de esas muertes se investigan como femicidios.

El femicidio es un tipo penal vigente en Ecuador desde agosto de 2014, y se refiere a "la muerte violenta de una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, como resultado de relaciones de poder".

Esa estadística recoge también otros tipos de muertes violentas, e incluyen casos de asesinatos, homicidios, violaciones, abandonos de persona, robos, sicariato y secuestros con muerte. Este año ha habido 139 casos de este tipo en el país.

Esas 196 muertes violentas de mujeres señalan que una mujer ha muerto de manera violenta cada 38 horas en lo que va del año.

Esta es la cifra más alta de casos en la historia ecuatoriana, a pesar de que el año aún no termina. Además, supone un incremento del 32% frente a lo ocurrido en todo 2019 y un 19% más que en todo 2020.

Ana Badilla, representante de ONU Mujeres en Ecuador, asegura que el riesgo para la vida de las mujeres ha aumentado exponencialmente en los dos últimos dos años, sobre todo, por el contexto de la pandemia por Covid-19, pues las mujeres han convivido más tiempo con sus agresores.

Por esto, el Gobierno ecuatoriano ha calificado a la violencia contra las mujeres como "la otra pandemia". En Ecuador, 65 de cada 100 mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

El 25 de noviembre de 2021, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ejecutivo presentará la campaña De la Indignación a la Acción, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre este fenómeno.

Guayas, la provincia con más violencia de género

Según las cifras oficiales, el 49% de los casos de muertes violentas de mujeres en 2021 se han registrado en Guayas y Pichincha. Siendo la primera provincia la más violenta del país.

En esta jurisdicción han ocurrido 12 femicidios y 60 muertes violentas de otro tipo. La edad promedio de las víctimas es de 35 años, la mayoría de estas víctimas tenía instrucción primaria y dejó hijos en la orfandad.

Otras provincias con altos números de femicidios son: Pichincha, Los Ríos y Manabí.

Continúa la brecha estadística

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 24 de noviembre de 2021, la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de Femicidios en Ecuador presentó los datos nacionales actualizados hasta el 15 de noviembre.

Esta organización registra 172 casos en este período. Aunque, las cifra es más cercana a los datos oficiales en relación con otras entregas, todavía hay un desfase en la categorización de los decesos.

Mientras la Judicatura cuenta 57 femicidios, las organizaciones que conforman la Alianza contabilizan 103, además de siete transfemicidios y 62 muertes violentas.

thumb
Reporte de femicidios de organizaciones sociales, al 15 de noviembre de 2021.Alianza para el Monitoreo y Mapeo de los Femicidios en Ecuador

Las seis organizaciones que conforman la Alianza tienen dos fuentes de información. La primera es recopilada por la Cedhu y consiste en la recolección de recortes de prensa y la contrastación con las familias de las víctimas.

La segunda fuente son los órganos de justicia para monitorear cómo avanzan los procesos y evitar la impunidad.

En lo que coinciden los datos oficiales y de las organizaciones sociales es que 2021 es ya el año más violento contra las mujeres y las niñas desde que se tipificó el feminicidio.

Según esta agrupación, una de las causas para el aumento de casos es que "el Estado ecuatoriano no tiene herramientas, ni prácticas suficientes y eficientes para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas".

También le puede interesar:

Solo el 35% de femicidios y muertes violentas de mujeres terminó en condena

Según los datos del Consejo de la Judicatura, entre agosto de 2014 y octubre de 2021, en Ecuador hubo 1.196 femicidios y muertes violentas de mujeres.

  • #Violencia de género
  • #Muertes violentas
  • #Fiscalía
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Femicidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 02

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 03

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 04

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 05

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024