Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión regresiva: Ecuador contratará al Cuerpo de Ingenieros de EE. UU.

Con la firma de un Memorándum de Entendimiento, Ecuador expresó su interés en contratar los servicios de Usace para mitigar la erosión regresiva del Río Coca, dijo la embajada de Estados Unidos.

El representante de Usace, Adriel McConnell; el Embajador Michael J. Fitzpatrick; el viceministro de Electricidad, Patricio Villavicencio; el Gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, durante la firma del memorándum. 2 de diciembre de 2021

El representante de Usace, Adriel McConnell; el Embajador Michael J. Fitzpatrick; el viceministro de Electricidad, Patricio Villavicencio; el Gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, durante la firma del memorándum. 2 de diciembre de 2021

Embajada de EE. UU.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 dic 2021 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Memorándum de Entendimiento -entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace, por sus siglas en inglés) y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)- se firmó luego de tres visitas de los equipos de asistencia técnica para desarrollar opciones para mitigar la erosión regresiva, evaluar del sitio y los daños adicionales. 

En un comunicado, la embajada precisó que las dos entidades tienen como objetivo firmar una Carta de Acuerdo para el fin de año, que es un acuerdo formal para contratar los servicios de ingeniería de Usace.

Desde hace 136 días, la erosión regresiva en el Río Coca está detenida a 7,9 kilómetros de la captación de agua debido a la temporada de sequía que se vive en la zona.

Existe el riesgo de que la erosión avance nuevamente en la temporada invernal, que inicia en febrero de 2022.

La asistencia técnica servirá para desarrollar los estudios, diseños y ejecución de obras en el lecho del río, así como para implementar acciones para enfrentar el proceso de erosión regresiva.

Estos son las finalidades más importantes del memorando:

  • La cooperación en el desarrollo de actividades conjuntas en los campos de servicios de ingeniería.
  • La sostenibilidad, protección y restauración del medio ambiente.
  • La operación, construcción y mantenimiento de infraestructura en el río Coca, así como la protección de taludes.

Celec también busca proteger las obras de captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que tiene una potencia instalada de 1.500 megavatios.

La hidroeléctrica, la más grande del país, cubre el 30% de la demanda de energía de los ecuatorianos.

El representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, Adriel McConnell, dijo que tienen experiencia en este tipo de desafíos y que se buscará una solución para proteger a Coca Codo Sinclair.

“Tenemos un gran reto por delante de proteger una obra importante”.

Adriel McConnell

Según el memorando de entendimiento, esta cooperación se desarrollará por un plazo de 5 años contados desde este jueves 2 de diciembre de 2021.

 El gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, dijo que la asesoría técnica es indispensable para que la corporación desarrolle los estudios, diseños y ejecución de obras.

La asesoría previa

Antes de la firma del memorando, el cuerpo de ingenieros de Estados Unidos brindaba asesoría a Celec sobre el fenómeno natural de erosión regresiva, desde mayo de 2020.

La erosión se convirtió en una amenaza desde febrero de 2020, con la desaparición de la excascada de San Rafael y ha provocado la rotura de oleoductos, la destrucción de tramos de la vía Quito-Lago Agrio y el colapso de varias viviendas.

El estado de la hidroeléctrica

La hidroeléctrica está generando 800 de los 1.500 megavatios de su capacidad instalada. Su producción depende del pedido que hace el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

La central, además, acaba de pasar por una fase de mantenimiento programado de cuarto de las ocho unidades de generación de la hidroeléctrica (5, 6, 7 y 8).

Uquillas dijo que, en la actualidad, la central Coca Codo Sinclair está operativa con siete de las ocho turbinas (unidades) y que Celec está evaluando los resultados del último mantenimiento.

“La unidad 3 está sometida a un mantenimiento rutinario que permita tenerla disponible cuando haya caudales altos”, explicó.

También le puede interesar:

La erosión regresiva se detuvo en el río Coca, pero avanza por el río Malo

Si bien el frente de erosión en el río Coca se estancó desde hace más de cuatro meses, el fenómeno continúa por el frente lateral.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024