Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La OMS cuestiona restricciones de viaje impuestas a África

Las prohibiciones impuestas a África por países de todo el mundo, han afectado a naciones africanas donde aún ni siquiera se ha registrado la presencia de la variante.

África concentra el 46% de los cerca de 1.000 casos de la nueva variante ómicron del coronavirus detectada en países de todo el mundo.

África concentra el 46% de los cerca de 1.000 casos de la nueva variante ómicron del coronavirus detectada en países de todo el mundo.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

09 dic 2021 - 09:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

África concentra el 46% de los cerca de 1.000 casos de la nueva variante ómicron del coronavirus detectada en países de todo el mundo, pero las restricciones de viaje impuestas a naciones del sur del continente siguen sin tener justificación, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Con ómicron presente en cerca de 60 países globalmente, las prohibiciones de viaje que afectan principalmente a países africanos son difíciles de justificar", dijo en un comunicado la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

Hasta el momento, la variante ha sido registrada en 11 naciones de África, incluidas Túnez en el norte, Nigeria, Ghana y Senegal en el oeste, Uganda y Mozambique en el este y Zambia, Zimbabue, Botsuana, Namibia y Sudáfrica en el sur.

Se sumó anoche a esta lista Sierra Leona, que confirmó su primer caso de ómicron en un viajero llegado de Nigeria el 25 de noviembre, el mismo día que científicos y autoridades de Sudáfrica anunciaron la detección de la variante, caracterizada por un alto número de mutaciones.

Las prohibiciones impuestas por países de todo el mundo, sin embargo, han afectado a naciones africanas donde aún ni siquiera se ha registrado la presencia de la variante.

La Unión Africana (UA) ya reivindicó el martes la retirada de estas medidas porque "las evidencias actuales, que han subrayado la propagación (de ómicron) a nivel mundial (…), no respaldan las prohibiciones selectivas de viaje impuestas a los países del sur de África".

Dificultades para vacunar

Por otro lado, la llegada de vacunas al continente se ha acelerado durante las últimas semanas, si bien África sigue a la zaga del mundo con solo un 7,8% de su población -de unos 1.300 millones de personas- habiendo recibido la pauta completa de vacunación.

"Hemos pasado de una situación en la que recibíamos entre dos y tres millones de dosis a la semana a una situación en la que estamos recibiendo 20 millones por semana", celebró el coordinador del Programa de Inmunización y Desarrollo de Vacunas de Salud para África de la OMS, Richard Mihigo.

Sin embargo, algunos países tienen dificultades para absorber las dosis recibidas y desplegar sus campañas de inmunización, como la República Democrática del Congo, que ha recibido cerca de cuatro millones de vacunas pero ha administrado menos de 190.000.

En este sentido, 23 del total de 54 naciones soberanas del continente han usado sólo entre el 50% y el 79% de las dosis recibidas, mientras 27 países han administrado ya más del 80% y solo dos menos de la mitad.

Según Mihigo, el principal problema al que se han enfrentado los países a la hora de planear sus campañas de inmunización ha sido la falta de "predictibilidad", ya que a menudo las autoridades se han enterado del número total de dosis a recibir y de su fecha de caducidad pocos días antes de la llegada de los fármacos.

La OMS quiere mejorar esas condiciones para las dosis que lleguen a África a través del programa COVAX, impulsado por esta agencia y otras organizaciones para garantizar el acceso global y equitativo a la vacuna.

"Se pondrá un nuevo sistema en marcha en el que se le pedirá al país que informe no sólo de su producto preferido, sino también de la cantidad de vacunas que el país puede absorber potencialmente", puntualizó Mihigo.

De momento, según la OMS, únicamente 6 de los 54 países del continente han alcanzado la meta de vacunar a un 40% de su población antes del final de este año.

África ha registrado hasta la fecha más de 8,8 millones de casos de Covid-19 y más de 224.000 muertes, según los últimos datos oficiales.

  • #OMS
  • #África
  • #aeropuerto
  • #pandemia
  • #restricciones de movilidad
  • #Variante ómicron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 03

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 04

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024