Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los temas sensibles que retrasan el acuerdo con México

Está previsto que, este 23 de diciembre de 2021, el sector empresarial de Ecuador se reúna para conocer los avances de las negociaciones del acuerdo con México.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo de México, Andrés López Obrador, en Veracruz, el 24 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo de México, Andrés López Obrador, en Veracruz, el 24 de agosto de 2021.

Lopezobrador.org

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador y México llevan casi tres años de negociaciones para firmar un acuerdo comercial, que aún no logra concretarse y que permitiría el ingreso de Ecuador como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

Las negociaciones, que se iniciaron en enero de 2019, se han retrasado por la pandemia de Covid-19, pero también por la falta de acuerdos en algunos temas sensibles, especialmente en las mesas técnicas de acceso a mercados y origen, reconoció el ministro de Producción, Julio José Prado.

  • En la mesa de acceso a mercados se discuten las condiciones en las que los principales productos de cada país ingresarán al otro mercado. Entre esas condiciones están la gravación arancelaria, las medidas paraarancelarias y las restricciones sanitarias o fitosanitarias.
  • En cambio, la mesa de origen evalúa la composición de los productos para establecer si son o no de procedencia de uno de los países del acuerdo, en este caso de origen ecuatoriano o mexicano.

En esas mesas se tratan los sectores sensibles. En el caso de Ecuador son 11, entre los que figuran el automotor, el metalmecánico y el textil.

La preocupación se debe a que la escala de costos y a la competitividad de Ecuador son más bajas frente a las de México, afirma David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

En cambio, para México hay dos sectores sensibles en el tratado comercial.

“Nosotros queremos que se firme el acuerdo con Ecuador. Hay dos temas polémicos, que estamos buscando resolver“, dijo el presidente Andrés López Obrador, en una conferencia de prensa.

Esos sectores sensibles son el camarón y el banano.

Menos competitividad y retrocesos

Una parte de los representantes de la industria nacional considera que un acuerdo con México significará asimetrías por la baja competitividad de Ecuador.

"El país tiene uno de los mayores salarios básicos de Latinoamérica, una baja productividad y tributos que generan distorsiones, como el impuesto a la salida de divisas (ISD)", afirma Molina.

Su temor es que las importaciones mexicanas ganen espacio, mientras la producción local se reduce.

La industria automotriz ha llegado a un consenso con el Gobierno para que se plantee un plazo de 15 años para la desgravación con México, mientras se buscan soluciones a los problemas estructurales de competitividad.

Actualmente, los vehículos mexicanos ingresan a Ecuador con aranceles de entre 32% y 36%, por el sistema parcial de preferencia de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

En el caso del sector textil, la preocupación de un acuerdo con México surge en la negociación de la mesa de origen, explica Javier Díaz, presidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Textiles de Ecuador (AITE).

Por ahora, las exportaciones de cerca de una decena de productos textiles ecuatorianos con materiales sintéticos, de otros países, tienen un trato preferencial unilateral en México, de aranceles de 0% y 1%.

Entre los productos con preferencias figuran sacos de acrílico, telas de jean y prendas deportivas.

Ese trato preferencial, dice el dirigente gremial, se perderá si se acepta el planteamiento de México para que los productos textiles ecuatorianos que se exporten con materiales sintéticos sean fabricados con materia prima mexicana.

"Eso es un retroceso porque se pondría en riesgo lo que se ha ganado en exportaciones textiles a México", dice Díaz.

¿Por qué sería un retroceso? Porque no hay suficiente materia prima de México, no tiene la misma calidad y no hay las mismas condiciones de precio, explica.

El sector textil aspira a que en el acuerdo se mantenga el trato preferencial unilateral.

Las preocupaciones de México

Para México, el sector camaronero es sensible porque Ecuador es una "potencia agroalimentaria, acuícola y pesquera", según han expresado representantes del sector empresarial de ese país.

Incluso el presidente López Obrador lo ha reconocido: "Quienes se dedican a su cultivo y captura de camarón en México no quieren que haya el acuerdo porque les va a perjudicar".

El sector camaronero de México considera que su par ecuatoriano tiene ventajas productivas por beneficios como el subsidio al combustible a la flota pesquera.

Aunque, los ecuatorianos también han venido trabajando en mejorar su productividad, desde hace algunos años, a través de la inversión en desarrollo tecnológico y mejora genética.

Las exportaciones de camarón de Ecuador alcanzaron USD 4.174 millones, entre enero y octubre de 2021, convirtiéndose en el principal producto de la canasta exportable no petrolera del país, según el Banco Central.

Y lo mismo ocurre con el sector bananero, cuyas exportaciones han llegado a USD 2.892 millones en los primeros 10 meses de 2021.

Las exportaciones de camarón y banano representan el 50% de la canasta exportable no petrolera de Ecuador.

El presidente de México ha asegurado que sí quiere firmar el tratado con Ecuador.

En el caso de ecuatoriano también hay predisposición en concretar el acuerdo porque permitirá acceder a un mercado de 128 millones de personas, aumentar las inversiones y alcanzar el ingreso del país como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

  • #Acuerdo Comercial
  • #industria
  • #textiles
  • #Vehículos
  • #camarón
  • #mercado
  • #competitividad
  • #negociaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024