Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador es uno de los países con el salario básico más alto de la región

Los trabajadores y empleadores de Ecuador tienen hasta el próximo 22 de diciembre para ponerse de acuerdo sobre el nuevo salario básico para 2022.

Un trabajador de una empresa de la industria gráfica y papelera, en Guayaquil, el 24 de septiembre de 2021.

Un trabajador de una empresa de la industria gráfica y papelera, en Guayaquil, el 24 de septiembre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es el tercer país con el salario básico más alto de la región en términos absolutos, pero lo que se puede comprar con ese dinero depende del costo de vida de cada país.

El salario básico en Ecuador se mantuvo, sin variación, en USD 400 en los años 2020 y 2021 debido a la crisis por la pandemia de Covid-19, que provocó una contracción de la economía de 7,8%.

Considerando lo anterior, USD 400 ubican a Ecuador como el tercer país de la región con el salario básico más alto, medido en dólares. Le anteceden Chile, con USD 441; y Uruguay, con USD 423.

Pero esa comparación puede ser engañosa, porque en cada país el costo de la vida es diferente y lo son también las horas máximas de trabajo.

Un indicador que permite saber lo que realmente pueden comprar los trabajadores con los salarios mínimos en diferentes países es el llamado índice 'Big Mac'.

Cómo funciona 'Big Mac'

En una economía global equilibrada un dólar podría comprar la misma cantidad de bienes en un país que en otro; sin embargo, eso no ocurre en la vida real.

Por ejemplo, un kilo de naranjas en México cuesta USD 1,20. Pero esa cantidad de dinero no sería suficiente para comprar un kilo de naranjas en Chile, donde cuesta USD 1,74.

Eso ocurre porque los precios dependen del peso, de la calidad, de los costos de producción, de logística o de distribución.

Para hacer frente a ese dilema, el semanario británico The Economist creó en 1986 el indicador 'Big Mac'.

Los precios de una hamburguesa 'Big Mac' se adaptan al salario, al costo de alquiler y al nivel de vida de los habitantes de cada país, por lo que permiten mostrar algo muy cercano al poder adquisitivo real del dinero en diferentes mercados.

En tanto que Perú tiene la Big Mac más asequible en la región, con un precio de USD 3,29.

En Venezuela, donde el costo de vida es más alto, se vende la 'Big Mac' más cara: con un precio de USD 8,35. En Ecuador esta hamburguesa cuesta USD 4,45.

Este indicador también se puede usar para mostrar qué pueden comprar los salarios de cada país.

Chile es el país donde más 'Big Mac' se pueden comprar, pues el salario básico alcanza para 108 de ellas. Le siguen Ecuador, con 90 Big Mac, y Uruguay, con 88.

Un trabajador en Venezuela, en cambio, necesitaría casi nueve salarios básicos para comprar una sola 'Big Mac'.

Cuánto cuestan 70 metros

El precio de los inmuebles por ciudades es otro indicador para medir el poder adquisitivo de un trabajador que gana el salario básico.

Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires y Río de Janeiro son las ciudades donde comprar un inmueble, como una vivienda de 70 metros cuadrados, puede ser más caro para un trabajador que gana el salario básico.

En Río de Janeiro el metro cuadrado tiene un precio promedio de USD 2.237, según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella y de Plusvalía.

Es decir, un trabajador brasileño necesitará 746 salarios básicos para comprar una vivienda de 70 metros cuadrados en Río de Janeiro; es decir, tardaría 63 años para pagarla, suponiendo que dedique todo su salario a saldar la compra.

En Quito, el metro cuadrado promedio de un inmueble cuesta USD 1.225. Un trabajador que gana el salario básico tardará 17 años en pagar la misma vivienda, suponiendo que dedique todo su salario a este esfuerzo.

Horas de trabajo

Para hacer que los salarios básicos sean comparables entre los países también hay que equiparar las horas de trabajo, pues no todos tienen la misma jornada máxima semanal.

Este indicador es importante porque permite saber el costo real que tiene para una empresa contratar a un trabajador, comenta Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Acosta Burneo explica que es más difícil para una empresa de Ecuador, que tiene baja tecnificación, ser competitiva porque debe asumir costos más altos de mano de obra.

Si se consideran 40 horas a la semana, Ecuador es el primer país que paga el salario básico más alto en la región.

Pero hay países en los que se trabaja más de 40 horas semanales, como Colombia donde se trabajan 48 horas semanales y el salario mínimo es de USD 261.

También en Argentina, Perú, Bolivia y en Paraguay se trabaja 48 horas a la semana, mientras que en Chile las horas semanales de trabajo son 45 y en Uruguay de 44 a 48.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #colombia
  • #vivienda
  • #empresas
  • #Chile
  • #Uruguay
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #Paraguay
  • #salario basico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024