Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Llamadas para ventas y servicios financieros lideran el acoso telefónico

En Ecuador seis de cada 10 llamadas no autorizadas corresponden a ventas, según un reporte de la aplicación Truecaller.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador aparece en el ranking de los 20 países con más llamadas sin autorización o también denominadas 'spam', según un reporte de la aplicación Truecaller, que identifica y bloquea llamadas no deseadas en el mundo.

El 59,7% de las llamadas no autorizadas en Ecuador corresponde a ventas. Le siguen las llamadas para ofrecer servicios financieros, con el 35,4%; las estafas, con el 2,8%; y las llamadas molestas (bromas o acoso), con el 2,1%.

"El 'spam' y la estafa persisten porque son rentables, porque requieren un mínimo esfuerzo y tienen pocas consecuencias" como sanciones, sostiene el reporte.

Ecuador ingresó por primera vez al listado de Truecaller en 2021, ocupando la posición 13. El ranking está liderado por Brasil, le siguen Perú y Ucrania.

En 2021, Truecaller registró 184.500 millones de llamadas no identificadas en el mundo. Eso equivale a un aumento de 27% frente a 2020, cuando se registraron 145.400 millones de llamadas no deseadas.

Menos denuncias

A inicios de 2021 la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) emitió una resolución para que los números de las empresas de servicios, de ventas, del sector turístico y los centros de proselitismo se identifiquen ante los consumidores y les dio plazos a los call centers de entre 90 y 120 días.

Esos tiempos se cumplieron, pero pocas empresas han transparentado los números telefónicos de los call centers. Hasta agosto solo 64 de 10.000 empresas habían cumplido con la disposición.

Por eso, según Truecaller, cada ecuatoriano ha recibido en 2021 en promedio siete llamadas no deseadas al mes.

Aunque, Arcortel apenas ha registrado 80 denuncias de llamadas sin autorización entre enero y noviembre de 2021.

Eso equivale a un 20% menos de denuncias en comparación con los mismos meses de 2020, cuando se registraron 100 reclamos.

Arcotel ha establecido dos modalidades para que las personas denuncien las llamadas no deseadas.

La primera es acudir a las oficinas de la Agencia y la segunda es mediante su página web, en la opción Formulario de reclamos.

Aunque, algunos usuarios reclaman que la plataforma digital no permite realizar la denuncia. PRIMICIAS comprobó, el 27 de diciembre de 2021, que al momento de ingresar los datos para la denuncia el sistema no funciona.

La mayoría de las denuncias de llamadas sin autorización, el 52%, se presentó en Pichincha. Le siguen las provincias de Guayas, Azuay, El Oro y Manabí.

Consultada sobre cuántas empresas han sido investigadas o sancionadas por llamar sin autorización, la Arcotel responde que cuando existe una denuncia formal se verifica el origen de la llamada y si no es autorizada se dispone a la operadora el bloqueo de la línea.

Llamadas desleales

El aumento del número de llamadas telefónicas no deseadas ha llevado a la Superintendencia de Control de Poder de Mercado a pronunciarse sobre el tema.

A inicios de diciembre, la Superintendencia anunció que investigará a los operadores económicos cuando existan indicios de que las empresas se aprovechan de las llamadas para captar consumidores, induciendo al error o acosando a los ciudadanos.

En caso de comprobarse la existencia de prácticas desleales se establecen multas de hasta el 10% del volumen de negocios del año anterior para el operador económico infractor.

Se entienden como prácticas desleales aquellas que distorsionan la competencia, afectan la eficiencia de los mercados y/o el bienestar general de los usuarios.

En ese contexto, la Superintendencia ha pedido a los operadores económicos y call centers cumplir con la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado, que prohíbe a los operadores económicos:

  • Inducir al error a los consumidores y/o usuarios, inclusive por la omisión sobre las características, beneficios, condiciones, entre otros, de productos o servicios en el desarrollo de su actividad empresarial.
  • Realizar prácticas desleales de acoso, la coacción y la influencia indebida que mermen la capacidad de elección del consumidor o que incidan ilegalmente en su comportamiento.

La Superintendencia aclara que, "solo son sancionables aquellas conductas desleales que restrinjan, distorsionen, impidan o falseen la competencia, atenten la eficiencia económica, o el bienestar general o de los derechos de los consumidores o usuarios".

Es decir, según el organismo, son sancionables los "operadores económicos o empresas que tengan la capacidad suficiente de alterar el correcto funcionamiento del mercado, afectando al orden público económico".

Para interponer una denuncia en la Superintendencia se puede acudir a sus oficinas o hacerlo en su página web, a través de la opción ventanilla virtual, para lo que se necesita tener firma electrónica.

  • #Ecuador
  • #Arcotel
  • #ventas
  • #estafa
  • #servicios financieros
  • #Superintendencia de Control del Poder del Mercado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024