Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Censo nacional se realizará en el último trimestre de este año

El censo se tuvo que postergar dos años por la pandemia. En el cuestionario se podrían incluir nuevas preguntas sobre reciclaje, mascotas e identificación sexo genérica.

El INEC realizó el censo piloto en Limón Indanza, en Morona Santiago, entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre de 2021.

El INEC realizó el censo piloto en Limón Indanza, en Morona Santiago, entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre de 2021.

Twitter Ecuadorencifras

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El censo nacional está planificado para el último trimestre de 2022. Se realizará después de dos años de postergación por la pandemia.

Con el estudio Ecuador contará con estadísticas actualizadas que permitan planificar de mejor manera las políticas públicas.

Según la Constitución, el censo nacional se debe realizar cada 10 años. Estaba planificado para 2020, pero la pandemia causó su postergación para 2021 y luego para 2022.

Según la División de Estadística de las Naciones Unidas, Ecuador es uno de los 36 países que pospusieron su censo por el coronavirus.

Pero la postergación del censo tiene efectos específicos sobre el país y su gobierno. Las estadísticas con las que se maneja la política pública son proyecciones sobre cifras de hace 12 años.

"El último censo nacional fue en noviembre de 2010 y, durante el periodo intercensal, se han presentado importantes cambios en la dinámica demográfica del país, (según) se ha observado desde otras fuentes: descenso de la fecundidad, incremento de la migración, la pandemia", aseguró el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) a PRIMICIAS a través de correo electrónico. 

Según el INEC, el censo es la única herramienta que permite un acercamiento a la realidad socioeconómica al menor nivel de desagregación territorial. Esto se debe a que llega a toda la población, y no se basa en una muestra (como las encuestas de empleo, por ejemplo).

La planificación del censo

Aún el INEC evalúa la metodología que se utilizará en el censo. Una vez que se defina este aspecto, se fijará la fecha del empadronamiento en campo (el día que los censistas van a las viviendas). Este día tentativamente ocurrirá en el último trimestre de 2022.

Como parte de la planificación, entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre de 2021, se ejecutó un censo piloto en Limón Indanza (Morona Santiago). Además, el Instituto realizó una actualización cartográfica, que concluyó a mediados de año, para tener una aproximado del número de viviendas a censar.

Como aún no está definida la metodología, aún no hay un presupuesto en firme. Aunque se estima que este bordee los USD 27 millones. El proyecto cuenta con el dictamen de prioridad de la Secretaría Nacional de Planificación.

Nuevos temas en el cuestionario

El cuestionario que se utilizará en el censo aún no está definido. Sin embargo, hay nuevos temas que se planean incluir. Entre los nuevos temas que se analiza agregar están:

  • Un módulo de mortalidad general.
  • Prácticas de reciclaje.
  • Tenencia de mascotas
  • Preguntas que corresponden a identificación sexo genéricas. 

El diseño del cuestionario inició en 2019 con la instalación de la Comisión Especial de Estadística para el Censo de Población y Vivienda, integrada por diferentes instituciones públicas del país. Además se realizaron reuniones y talleres con representantes de la sociedad civil, academia y organismos internacionales.

  • #INEC
  • #encuesta
  • #instituto nacional de estadística y censos
  • #pandemia
  • #censo 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024